Mostrando entradas con la etiqueta afirmaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta afirmaciones. Mostrar todas las entradas

jueves

Posee pensamientos Poderosos





La importancia del pensamiento, de nuestra forma de manejar nuestra mente, tu ya la conoces. Controlar los pensamientos, para desterrar todos los negativos trasmutándolos en positivos, es la clave para cambiar nuestra realidad, nuestro día a día. 

Acudir a poderosas afirmaciones nos será muy útil, pero no debemos olvidar que no es solo repetirlas, sino llevarlas a nuestra conciencia, extrayendo la sabiduría de nuestro ser interior. Allí está la clave, dentro nuestro, el camino empieza en nuestro interior.

Recorre ese camino con fe, motivación, constancia, y agradecimiento. 

Te dejo este hermoso video, para que reafirmes cada concepto y lo localices en tu interior. 




domingo

Louise Hay, Usted puede sanar su vida

Louise Hay, una gran mujer que luchó y venció. Su vida fue un ejemplo, enfermó de cáncer, fue violada cuando niña, vivió en un infierno. Hasta que un día descubrió que tenía un gran poder dentro suyo que podía desarrollar y usar a su favor. Estudió Metafísica en medio de los padecimientos del cáncer, aprendió a reir, y seguir adelante a pesar de su triste presente y pasado.

Autora del maravilloso libro "Usted puede Sanar su vida" que escribió cuando nadie hablaba de estos temas, cuando nadie sabía del Secreto, cuando ni siquiera se había escrito ni realizado el documental, simplemente porque este es un conocimiento milenario que no descrubrió Rhonda ni sus seguidores yanquis.

Tu no puedes dejar de leer este libro, es maravilloso, aprenderán muchas técnicas que Louise aplicó para sanar su vida, su cuerpo, sus emociones, sus relaciones. Louise sanó su vida, y luego se dedicó a sanar a otros.

Hoy les dejo aquí la película que se realizó basada en su libro. Es un película, por lo tanto es extensa, pero pueden verla por partes. Acompañen esto con la lectura detenida del libro. No imaginan las maravillas que hará en su vida, si lo leen con atención y aplican las técnicas que allí se explican. Inténtenlo, por favor, ..... nos queda poco tiempo para sanarnos y elevar nuestra conciencia.

Otros de sus libros: " Amate a ti mismo"
                               "El Poder está dentro de ti"
                                "Sana tu cuerpo"
                                "Tratamientos"
                                "El mundo te está esperando"


Y aquí el enlace de Yor tube para ver la película.

martes

Criando hijos plenos

Cuánta importancia tiene la crianza que damos a nuestros hijos! Es en la primera infancia, en los primeros años de nuestra vida que aprendemos la mayor parte de las creencias que nos acompañarán el resto de nuestras vidas. Nuestros padres son mayormente los encargados de esa tarea, luego se suman los educadores y el resto de la sociedad.


Lo que somos hoy es producto de lo que nos enseñaron. Cuando venimos al mundo nuestra mente subconsciente está vacía y nuestra mente consciente no ha desarrollado capacidad para rechazar, seleccionar. Acepta todo lo que el medio ambiente le dice. El primer medio ambiente del niño ya nacido, es su entorno familiar. Lo que ve allí, lo que siente allí, es lo que se graba para siempre. Muchas creencias que aprenderá en ese entorno familiar y luego en el de la educación, cuando sea adulto lo limitarán, no le permitirán desarrollar sus habilidades naturales, su potencial.

Si en su entorno familiar, no lo estimulan a confiar en sí mismo, si priorizamos nuestro tiempo, nuestras obligaciones, nuestros compromisos antes que las de nuestros hijos, los condenamos a una vida de fracasos, de tristeza, de apatía. Quieres eso para tus hijos? No, verdad. Entonces, revisa como los estás educando, que creencias le inculcas y sobretodo si le trasmites confianza en sí mismo, si lo estimulas a desarrollarse, si le permites tener sus propias opciones, aunque sean diferentes a las tuyas.

Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún tenemos crianzas sobre protectoras y autoritarias. Eso no es de asombrarnos porque las personas que educan así, lo hacen porque no saben hacerlo de otra forma, es lo que les dieron a ellos y tratan de hacer lo mejor posible. Creen que eso es lo que corresponde. Así estamos creando niños y luego adultos inseguros, tímidos, con baja autoestima y auto confianza, que no desarrollan su potencial, que ni siquiera descubren cuál es ese potencial.

Los adultos tenemos que esforzarnos por tener un hogar, un entorno familiar adecuado para criar a nuestros niños. Si la pareja pelea constantemente, si el marido le pega a la mujer y viceversa (ojo que ocurre y con más frecuencia de lo que piensan, solo que no se divulga porque avergüenza al hombre) si uno impone su voluntad sobre el otro, si uno solo decide sobre su hijo, el lugar donde vacacionar, las cosas que consumir o comprar, si al niño no se lo deja participar de la vida familiar activamente, de verdad no fingiendo que lo hace, pero luego los papás hacen lo que se les viene en ganas, si no se conversa con el niño acerca de las cosas que va recibiendo del medio ambiente para permitirle pensar por si mismo, etc. no estamos criando un niño, estamos criando un limitado más, que sucumbirá a las creencias equivocadas que le inculcaron, que además luego transmitirá a sus hijos.

Y algo especialmente importante, es que tendemos a repetir en nuestra vida de adultos ámbitos similares a aquellos en los que nos criamos. Ese niño criado con autoritarismo, se unirá en el futuro a personas que compartan la creencia del autoritarismo, siempre es así, nos unimos con los similares. La mujer criada en un clima de autoritarismo, encontrará una pareja autoritaria, un jefe autoritario, una vecina autoritaria, un vendedor autoritario etc. Así de simple, reiteramos los patrones que nos enseñaron en nuestra crianza.

La constante repetición de cosas como “tu no vales nada”, “tu no haces nada bien”, “cállate que tu no sabes nada”, “aquí el que manda soy yo”, “ se hace lo que yo diga”, “es así porque yo lo digo”, “ eres un inútil”, “bueno para nada”, “que torpe eres” etc, son la causa de tantas y tantas personas infelices y frustradas, enterradas en una vida que les es ajena, en la que no quieren estar.

Cuánto tenemos que reflexionar y corregir en nuestras vidas diarias, porque esto se trata de la vida diaria, de la cotidiana, esto no es una película de hadas. Es nuestra vida, es nuestro mundo.
Vean nomás, este mundo competitivo, donde el de acá quiere ser más que el de allá, el consumismo nos consume, unos pisan a otros, otros envidian, matan, violentan, y todos esos otros males que tiene la humanidad, que no son más que las tristes expresiones de nuestras miserias internas, las hemos aprendido de nuestros entornos. Nos enseñaron a ser así. Algunos queremos un mundo mejor, respetar la vida, otros quieren seguir así. Cuántos serán los que quieran un mundo establecido en bases más sólidas, solidarias, donde dejemos fluir la energía cósmica? OJALA QUE SEAMOS MUCHOS, POR EL BIEN DE LA HUMANIDAD, para que no se caiga a pedazos, ojala tengamos otra oportunidad, corregir lo que hemos hecho mal.

El proceso de cambio

Hablar de cambio, a algunos les pone los pelos de punta. Como hablar de paciencia, de controlar la ansiedad, de darle tiempo a la gestación del cambio.
Cuando comenzamos a hacer conscientes las numerosas creencias ajenas que hemos aprendido y que nos limitan, nos detienen, nos impiden desarrollarnos, empezamos con la impaciencia, la ansiedad. Queremos los resultados ya, ahora y ........sin hacer nada.
Evitamos la acción. Nada sucederá sin acción.

Siempre hay algo, un amigo, un conocido, una carta, un anuncio, un libro, algo que nos despierta del letargo en el que estábamos y nos pone en este camino de querer cambiar. En esta etapa nuestra reacción es pensar que todo eso es una tontería, o que no tiene sentido. Puede ser que nos parezca demasiado fácil, o lo vemos inaceptable de acuerdo a los códigos y conceptos que tenemos.

En realidad todo eso son excusas, la verdad es que no queremos hacerlo nos resistimos al cambio. Y cuanto más lo intentamos la resistencia aumenta.
Cuando esa resistencia se hace presente, en realidad es un gran momento, porque significa que ya comenzamos el proceso de cambio. Muchos se dicen, no puede ser, yo soy así porque así soy y como que cambiar? Ah, hay que relajarse, revisar el pasado, observar nuestras actitudes, dejar de criticar, quererme a mi mismo, etc, no, no , eso no es posible. Y comienza a aumentar la resistencia.

Vencida esa primera resistencia, a medida que la persona comienza a iniciar el trabajo consciente para cambiar sus creencias, viene la ansiedad, la impaciencia, porque no ven los resultados. Y, no los ven porque la misma ansiedad e impaciencia les impide ver sutiles cambios necesarios para lograr el cambio total. Es como en la concepción de la vida, debió existir para que luego veamos a la futura mamá con pancita. Al principio, ni ella lo sabe, se suele enterar varias semanas después. La impaciencia y la ansiedad son formas de resistencia al cambio, al aprendizaje. Cuando exigimos que todo se haga ahora mismo, que se complete de inmediato, no nos estamos dando el tiempo necesario para aprender la lección implícita en el problema que nos hemos creado nosotros mismos. Todos queremos terminar con nuestros problemas, pero no queremos hacer las pequeñas cosas que, sumadas, nos darán la solución. Todos tenemos lecciones por aprender. Las cosas que nos resultan difíciles no son más que las lecciones que es imprescindible tomar para crecer. Si las cosas nos resultan fáciles, es porque ya las sabemos hacer.

Cuando veas que algo te resulta difícil, que te ofrece resistencia, por favor, allí es cuando hay que darse cuenta, estar alerta. Lo que nos ofrece tanta resistencia, es precisamente donde está la lección para aprender.
Presta atención a como se presenta la resistencia para poder hacer los cambios mentales necesarios para poder hacer el cambio igualmente, venciendo la resistencia.
Observa tus acciones tales como cambiar de tema, irse del lugar, cerrar la página web, cerrar el libro, ir al baño, llegar tarde, sentir dolor de estómago o cabeza, descomponer algún objeto de la casa, aplazar las decisiones, o justificar tu falta de acción con suposiciones tales como “mi mujer no lo entendería”, “tendría que cambiar toda mi personalidad”, “eso no es para mi” “igualmente no servirá de nada”, “mis problemas no tienen solución” etc. O el consabido, no tengo tiempo para ocuparme de eso, entonces mejor no cambio, que todo siga igual.

Estas acciones denotan resistencia al cambio. Por ejemplo: si estás haciendo afirmaciones que planificaste con cuidado ( o vas a planear seriamente), empiezas con la resistencia y haces cosas como las señaladas. Estás siendo víctima de tu propia resistencia. En lugar de trabajar en las afirmaciones, o de relajarte unos minutos, trabajar en un plan de actitudes, en planes para lograr alguna meta, tu actitud es irte del asunto. Eso es resistencia al cambio y esa resistencia no es mala, si sabes darte cuenta que te está indicando la importancia del cambio. Si el cambio no fuera importante para tu vida, no habría resistencia.

Entonces, observa tu resistencia y sigue adelante, vas por buen camino.

viernes

Porqué no te funcionan las afirmaciones

He visto que muchas personas dicen "a mi no me funcionan". Pues eso no es verdad. Las afirmaciones siempre funcionan, todo el tiempo funcionan, todos vivimos todos los días en base a las centenas de afirmaciones que hacemos durante el día. Cuando dices :"me siento mal, ni pareja me dejó", esa afirmación es válida, funciona para ti; estarás sitiéndote mal todo el tiempo, tu lo afirmaste, lo decretaste y si funciona.

Las afirmaciones son oraciones asertivas, solo eso. Desde pequeño te han enseñado todo mediante la repetición de afirmaciones, así se programó tu subconsciente, tu mente, y así es como adquiriste todas las creencias que tienes.
La utilidad de esta herramienta es precisamente para reprogramar nuestra mente, cambiar viejas creencias que nos limitan, nos detienen y no nos dejan desarrrollar nuestro potencial. Esas creencias forman parte de lo que llamamos el Paradigma, de lo que hemos hablado muchas veces en el blog. El paradigma está formado por el conjunto de creencias, hábitos y manera de pensar y actuar habituales de una persona, de un grupo social, de una sociedad completa y también del mundo completo.

     Las dificultades que algunas personas tienen con las afirmaciones, se debe a que no han sido formuladas a partir y para las creencias limitantes que tiene esa persona. Que significa esto? Significa, que hay que identificar las creencias limitantes. No todas nuestras creencias son limitantes, ni todos debemos tener las mismas creencias. Por lo tanto, las afirmaciones generalizadas no funcionan, porque no impactan al subconsciente, que no las valida. Algunas afirmaciones generales, impersonales, no solo no funcionan sino que muchas veces hacen que la persona se sienta peor.
El Paradigma si bien se ve influído por el medio ambiente, es diferente en cada persona. Acaso no ves que las personas que te rodean tienen maneras distintas de actuar y pensar habitualmente? Es su paradigma. Algunas conductas de los otros te sorprenderán a ti y algunas tuyas causarán sorpresa a otros.

   Por eso, lo ideal es examinar nuestras creencias. Es un trabajo serio, al que hay que dedicarle un tiempo a diario. Como hacerlo? Te paso unas pistas para que te orientes.

a) empieza por conocerte a ti mismo, descubrirte, tener conciencia de ti. Al hacerlo elimina todas la etiquetas y autodefiniciones que llevas a cuestas (los "yo soy" asi, o así etc.). Se honesto contigo mismo, no te culpes ni culpes a los demás, no busques ser aprobado, se tú mismo.

b) para observar que creencias son las responsables de que algunas cosas en tu vida no estén bien o como tu quisieras, examina (objetivamente) como te comportas, como actúas, como piensas habitualmente respecto a un determinado asunto. Eso que observas, es la forma en que se proyecta la creencia. Y quien proyecta eso es tu subconsciente, siempre frente a ese tema o asunto el te traerá la creencia que tiene al respecto, y la validará trayendo nuevas experiencias que sigan validando tu creencia.
De manera que los comportamientos reiterativos, que siguen un patrón en ti, te están mostrando la creencia. Si ves que te limita, que es la razón por la cual ese asunto en tu vida está como tu no quieres, o quieres cambiarlo, pues empieza por trabajar con esa creencia. 

c) esta tarea debes hacerla sin pelearte con tu subconsciente, porque el es tu amigo, el hace todo por tu bien. Al empezar a formular afirmaciones, tienes que ser cauteloso, para que tu subconsciente vaya validando lentamente y sustituyendo la creencia que tiene respecto a un asunto. Por ejemplo: Si tu repites la siguiente afirmación : " soy rico, soy abundante" o "el dinero me llega a cada rato", tu subconsciente no valida eso, porque él tiene la creencia de que no eres rico, te dirá: " si como no, no somos ricos, no nos viene el dinero a cada rato" y para demostrartelo te trae experiencias que te prueben su creencia, que la validen: deudas, carencia, escacez etc. Entiendes? Eso es la atracción, atraemos cosas y experiencias en la misma vibración que emiten nuestras creencias. 


Las creencias no son negativas ni positivas. Las creencias son neutras. Una creencia será negativa si te impide lograr tus metas y positiva si te ayuda a lograrlas. Es decir, adonde tu quieres llegar, determina si la creencia es positiva o negativa. Si se alinea con tus metas, con lo que tu quieres, es una creencia positiva. Pero, esa misma creencia puede en otra persona ser negativa o limitante.

El subconsciente siempre validará tus creencias, porque fue así programado y él automáticamente siente que eso es lo mejor para ti. Pelear con el subconsciente, sola hará que tu mente consciente se rinda y se desmotive.  Reprogramar nuestro subconsciente no es tarea fácil. Se requiere motivación constante, y un dialogo permanente con tu mente consciente para aliarse con el subconsciente.

Proyectamos desde adentro desde nuestro subconsciente, es nuestra perspectiva de la vida: así es la vida, así es el hombre, así es el matrimonio, así es la economía, así es el cuerpo, así es el trabajo, etc.
La creencia de “no ser querido, amado, poca autoestima”, tiene mil formas de proyectarse y validarse. La persona que tiene esa creencia, frente a manifestaciones de cariño, proyectará y validará su creencia y dirá cosas como: “porque me dice eso si no me ama, porque me trae flores si no me quiere”. Está validando, el no soy querido, no soy amado. Validará la creencia, hagan lo que hagan los demás. Esa es muchas veces la causa del fracaso en las relaciones sentimentales. Todo esto es subconsciente, porque conscientemente actúa, manifiesta y proyecta la creencia que tiene y la valida una y otra vez.
 
Si cuando niños fuimos golpeados o abusados, en el subconsciente se grabará fuertemente la creencia de que “el hombre es malo, violento, que te dañarán, te lastimarán, te abandonarán”. Porque la creencia se graba como concepto general, no es que sea tal persona me golpeo, sino que se forma la creencia de que las personas golpean, lastiman, hacen daño y crecemos con esa creencia. Cuando adultos, queremos tener buenas relaciones, queremos abrirnos a los demás y el subconsciente nos dice “no, no te abras, te van a hacer daño, te lastimarán, te abandonarán”. Es que el subconsciente en realidad, te está protegiendo de algo que cree que es peligroso para ti.
 
Por todo esto, trabaja con tus creencias, observa como se proyectan en tu comportamiento habitual. Trabaja con afirmaciones formuladas con cuidado, ve despacio conversando con tu subconsciente para sustituir esa creencia. Siempre hay que sustituir una creencia limitante por otra potenciadora, porque si no, la creencia negativa tenderá a sustituirse sola por otra de igual valor vibratorio.
En el ejemplo de no ser querido: puedes empezar trabajando tu auto estima con afirmaciones que vayan desplazando esa creencia de que no mereces ser querido. Por ejemplo céntrate en tus virtudes, si eres cariñoso/a, haz una afirmación como esta: " Que bien me siento dando cariño a ...... o a la gente", ese tipo de afirmación no la rechazará tu subconsciente, porque si eres cariñoso/a y para validarla te traerá experiencias donde puedas dar tu cariño. Ves atraes ya desde el principio del proceso cosas positivas. Luego sigues incorporando afirmaciones que mejoren tu autoestima.
 
De manera que cuál es el secreto para que las afirmaciones funcionen y cambiar las creencias? No hacer afirmaciones al azar sino buscar validaciones de lo que queremos lograr en nuestra vida.Las validaciones tienen que llevarnos a nuestras metas, a nuestros logros, el que sea, porque mira que no todo el mundo quiere ser rico en términos materiales. Hay quien quiere desarrollarse como profesional, artista, padre o madre, etc.
Debes encontrar validaciones de lo que quieres lograr tal como existen ahora en tu vida, porque a tu subconsciente no le puedes ni le debes mentir. Mentir no funciona, ojo que algunos llaman imaginación a lo que realmente son mentiras que el subconsciente rechaza. “Soy rico” es una mentira si no tengo más que para subsistir. Encuentra validaciones en tu vida que representen lo que tu deseas lograr y formula afirmaciones a partir de ellas que te lleven a tus metas. Solo con la validación del subconsciente es posible lograr crear lo que queremos.


Esta es una forma de trabajar, la que yo considero más efectiva, menos mágica y más real, más posible y sobre todo sin sorpresas. Tu estás así trabajando en conjunto con tu mente consciente y tu mente subconsciente, como amigos que son. Juntos forman un equipo invencible.

miércoles

La actitud hace la diferencia

Cuántas veces nos preguntamos porqué nuestra vida es como es? Damos vueltas y vueltas en torno a los problemas que tenemos, la falta de dinero, de trabajo, relaciones malas o desgastantes, una vida apática, la salud etc.
Tenemos muchas ganas de cambiar nuestra realidad, nuestra vida, nuestro entorno. Queremos lograr nuestras metas, tener éxito en nuestros emprendimientos y no encontramos el camino. Cómo superarnos, cómo crecer como individuos, cómo desarrollar una vida plena? No dudo que realmente tenemos un fuerte deseo de lograrlo.... pero no sabemos como. Y parece que damos como manotazos de ahogado, intentamos una cosa y no funciona, y luego otra y tampoco.
Yo no tengo dudas que es nuestro paradigma que produce esos efectos. Seguirán siendo manotazos de ahogado, porque siempre vamos a actuar conforme a nuestro paradigma, a ese conjunto de creencias que nos han inculcado. Y, como creo que ya les he dicho antes, esto es como el pez que no sabe que vive en el agua hasta que lo sacas de allí. No tenemos conciencia de nuestro paradigma en tanto estamos en él.
Y se preguntarán, bien y cómo hacemos para cambiar nuestro paradigma si nos cuesta tanto darnos cuenta que estamos insertos en él, presos en él?
Hay una forma muy sencilla de comenzar, y que está a mano de todos, no necesitamos comprarlo, ni conseguirlo, ni rogar. Está en nosotros y es la actitud. La actitud con la que vives determina tus experiencias, es la que moldea tu realidad, las cosas que vives y experimentas, la forma en que reaccionas. Tu actitud determina que tan lejos vas a llegar, que obtáculos te frenarán. Es la actitud ante la vida que determina las decisiones que tomas y las experiencias que vas a vivir. Lo que ofrecemos al mundo es lo que recibiremos.
La actitud con que salimos al mundo, enfrentamos las situaciones, los problemas, los emprendimientos, determina que es lo que recibiremos, hasta donde llegaremos.
La actitud que tienes es la que debes identificar para poder cambiarla. Tenemos que determinar cuál es nuestra actitud y cambiarla, modelarla. Tu actitud te dirá si pierdes o ganas.
Cuando vas a realizar un emprendimiento observa cuál es tu actitud. Dudas? dices, ah, no yo no sirvo para esto, o, no esa persona no se fijará en mí, no me darán el puesto a mí, no se cómo contestar en la entrevista etc. Todas esas son actitudes con las que enfrentamos a diario nuestra realidad. Mira tu actitud y ya sabrás de antemano cuál será el resultado, que es lo que obtendrás.
Si dices "no puedo", pues bien no podrás. Es que la actitud es en realidad una forma de vibración. Cuando hablamos de vibrar alto, nos referimos precisamente a la actitud con que vivimos cada cosa, cada experiencia, buena o mala. 
Si actúas dudando, esa actitud de duda, de escepticismo, no te traerá tus sueños, tus metas. Decir, "no se si esto me resulte", "tal vez no sea lo mejor", " si me va mal, sufriré" o " a mi nada me sale bien". Esas son actitudes que determinan hasta donde llegarás. Tu puedes elegir, dudar, o intentarlo,  " bien lo intentaré una vez más, si me caigo me vuelvo a levantar", esta es otra actitud. Con una pierdes con la otra tienes la opción de ganar. La actitud de duda nos lleva a la frustración, los miedos, la depresión.
Como la actitud es una vibración energética, los demás la perciben. Si tu vas con la actitud de duda, de perdedor, esa vibración es percibida por las otras personas. Y reaccionarán ante tí con la misma vibración. Y no solo la perciben inconscientemente, sino también que con entrenamiento, podemos "leer" la actitud de una persona. Mira, a propósito del Mundial de Fútbol, hace unos días estaba viendo el partido de mi selección y en determinado momento, nuestro querido Diego Forlán debía ejecutar un tiro libre unos cuantos metros fuera del área, al acomodar la pelota y mientras la barrera se preparaba, las cámaras lo enfocaron. Yo lo observé y vi que tenía "actitud de gol", supe que lo haría. Claro yo estaba inquieta porque era mi selección. Esa actitud de gol no te asegura que siempre hará el gol, pero es la que entrenando sus habilidades naturales - como siempre les digo que hay que enforcarse en las fortalezas- lo ha llevado a ser el goleador que es.
Uno se puede entrenar para esto, para leer las actitudes, en estos días al mirar los partidos, cuando los jugadores iban saliendo uno a uno a la cancha, yo observaba la actitud que tenían y el transcurso del partido me lo iba confirmando.
La actitud no te asegura el éxito, la actitud te permite optar al éxito y alejarte del fracaso. Tan importante es la actitud, que la mayor parte de nuestros fracasos se deben a nuestra actitud.
Fíjate que muchas personas dicen "las afirmaciones no me funcionan", y ello en gran medida se debe a la actitud con la que viven. Las palabras, el lenguaje tienen un gran poder, pero si no se alinean con tu actitud,  no funcionarán. Lo que importa es la vibración que está detrás de las palabras. Fíjate que el lenguaje es muy poderoso, pero se nutre de la actitud. Las palabras producen efectos diferentes según como se dicen, el tono de voz, la postura del cuerpo, la expresión de los ojos, etc. Si te encoges de hombros y repites "voy a ser feliz", cien mil veces, cien millones de veces, nada cambiará hasta que no cambies tu actitud la que se expresa encogiéndote de hombros.
La actitud correcta es la que te hará vibrar, emitir esa vibración que percibirán los demás. Una actitud pobre o mediocre , te traerá resultados pobres o mediocres.
Por eso cuando muchos dicen, que esto del crecimiento personal, el cambio de paradigma, no funciona, no es verdad, el universo no es que no te dé lo que pides, el universo no falla, fallamos nosotros. Sería bueno detenernos a pensar, que cosas podemos mejorar, no hay magia en esto, nosotros debemos poner de nosotros mismos, porque estamos creciendo, y vamos a cometer errores, pero aprendemos.
Cambiar la actitud que es un hábito y dirige nuestras acciones, es la clave. Dejemos de esperar a que las cosas cambien solas, para lograr nuestras metas. Primero debemos cambiar de actitud, y luego las cosas irán cambiando progresivamente, si mejoras a diario tu actitud.
Te propongo que examines cuál es tu actitud frente a las cosas y experiencias de la vida. Todo es una cuestión de actitud. Si lo piensas un poquito, las personas que logran sus metas, sólo se diferencian de las otras en la actitud con la que viven.
Si andas cabizbajo, si miras al piso, si ante un ambiente hostil respondes con hostilidad, si a los gritos respondes con gritos, si a los problemas respondes con quejas, etc: ¿no será hora de revisar tu actitud?
Levanta la cabeza, endereza tu espalda, respira hondo, camina derecho, siéntete poderoso - porque lo eres- y empieza así tu día. Sostén esta actitud todo el tiempo que puedas. No te fuerces, puedes dejarla y volver a tomarla más tarde. Lo importante es ir acostumbrándonos, habituarnos a una actitud de más confianza,de empoderamiento. Es un entrenamiento.Luego lo vas extendiendo a otras situaciones, en que adviertas que tu actitud es pobre, mediocre o inapropiada, que no se alinea con tus metas o aspiraciones.

lunes

La programación del subconsciente

Aún sin ser conscientes de ello, nuestro subconsciente está siendo programado constantemente. Eso se debe a que nuestro subconsciente nunca descansa, aún cuando dormimos él se encarga de mantener las funciones vitales del cuerpo, la respiración, los latidos del corazón, la segregación de sustancias etc.

La mente subconsciente siempre está captando información. Cuando nos encontramos en cualquier situación, tu mente consciente presta atención a lo que estás haciendo o vaga en razonamientos, pensamientos etc. Pero, tu subconsciente está captando absolutamente todo, nada se le escapa. Ahora, tu estás mirando la pantalla de tu pc y leyendo este post; tu mente consciente lee las frases, las analiza, presta atención al desplazamiento de la pantalla, etc. En cambio el subconsciente, esta captando mucha más información, el ve la habitación completa, lo que hay más allá de la ventana, alguna persona que entra a la habitación, el resto del mobiliario, las paredes, las voces de otras personas que se encuentran cerca, los ruidos del tránsito que llegan desde afuera, etc. El subconsciente no se pierde detalle alguno, capta toda la información disponible, aunque no seamos conscientes de ello.

Eso significa que cuando andas por la ciudad, estás en tu trabajo, caminas por la calle, miras televisión, escuchas música, hablas con tus vecinos, los comerciantes, el taxista, etc. tu subconsciente capta la información de diversas fuentes. Eso ha sido así desde que eras niño, tu subconsciente está siendo programado constantemente a través de diversas fuentes.

Algunas fuentes de información nos proporcionan mala programación, por lo que es necesario que seamos conscientemente cuidadosos para que nuestro subconsciente no absorba esa información tendenciosa que lo programa en un sentido. Cuando aplicamos conscientemente la ley de atracción debemos ser cuidadosos no solo con nuestros pensamientos conscientes, sino también con la información que recibe nuestro subconsciente. Recuerda que el subconsciente no tiene capacidad para rechazar nada, eso lo hace la mente consciente. Pero, para que tu mente consciente no deje pasar al subconsciente información que lo programaría mal, es necesario estar atentos y ser muy cuidadosos.

Una de las fuentes de información que mayor incidencia tiene en la programación de nuestro subconsciente son los medios de comunicación y la publicidad. La información que proporcionan nos programan para la escasez y la pobreza, la mediocridad, la falta de confianza en uno mismo. Fíjate en cualquier medio de comunicación y verás como te están programando. Corre ve y mira tu televisor, te harán falta 3 comerciales para comprenderlo. Te envían mensajes como éstos: “compre en liquidación, como ud. es pobre aproveche y compre el 2 x 1”; “usted huele muy mal, compre este desodorante, este shampoo, este enjuague bucal, este jabón etc”; “no viva su presente, viva para el futuro, ahorre para su jubilación”; “ usted está envejeciendo y la vejez trae enfermedad, compre y tome estas vitaminas, aquellos medicamentos, estos otros energizantes”; etc.

Aunque la mayoría de los consumidores siempre negamos que compremos ciertos productos por efecto de la publicidad, la realidad es que sí, compramos lo que las grandes empresas publicitarias nos dicen que debemos comprar. A veces llegan al punto de hacernos creer que nuestra autoestima depende de que tengamos tal o cual producto.

Saben los medios de comunicación y la publicidad se convierten en excelentes programas para insertarse en nuestra mente subconsciente de manera negativa, basados en la repetición. Fíjense cuántas veces repiten una misma publicidad, algunos cantos y slogans son pegadizos, de tanto que nos los repiten, andamos diciéndolos a cada rato, los repiten los niños, etc. La repetición es una de las herramientas más poderosas para insertar creencias en nuestro subconsciente.

Otra fuente de programación de nuestro subconsciente son las canciones, las películas, series y novelas de TV. Vean como casi siempre los ricos son malos y los pobres son buenos. De esa manera insertan en nuestro subconsciente que ser bueno es ser pobre y ser rico es ser malo. La mayoría de los superhéroes son pobres que casi deberíamos preguntarnos de que viven. Las canciones también hacen una apología de la pobreza al igual que las series de televisión y las telenovelas. El mensaje es “mantente pobre, no aspires a riqueza alguna, no alcanza para todos, solo hay unos pocos ricos, si eres bueno tienes que ser pobre; mira como son los ricos de malos” De esa manera la riqueza se concentra y manipular al mundo es más fácil.

Fíjate por favor que canciones escuchas y que series de televisión miras. Yo creo que es suficiente que estés atento a esos temas, y no que debas aislarte del mundo y no leer periódicos, ni mirar televisión, ni informativos, etc. como algunos aconsejan. Considero que uno debe estar consciente del efecto de esas fuentes de programación subconsciente y analizar cuidadosa y conscientemente la información que recibe. Al principio se hace un poco difícil, pero cuando te habitúas a examinar tus creencias , lo haces naturalmente. Así puedes elegir (libre albedrío) si deseas seguir escuchando esa canción, mirando esa serie, etc. Aún cuando decidas que la mirarás, ahora eres consciente de lo que intenta programar en ti, y tu mente consciente no deja pasar esa información al subconsciente.

sábado

Busca tu propósito en la vida

¿Porqué tu vida está siendo como es? Te lo has preguntado?
Ten la seguridad que tienes la vida que se ajusta perfectamente a tu sistema de creencias, de hábitos, de manera habitual de pensar y actuar.
Las cosas suceden según tus creencias. Y tus creencias no son necesariamente ciertas, pero si son tu verdad.
Si por ejemplo, una persona se convence de que la vejez está asociada a la enfermedad, a medida que se haga vieja se irá enfermando.
La vida que llevas ahora es exactamente una manifestación física de aquello que has estado pensando hasta ahora. Creamos por medio de nuestros pensamientos, con la ayuda de nuestras elecciones. Quejarte de la vida que llevas, no cambiará el transcurrir de tu vida.Mejor, piensa  cómo quieres que sea tu vida, llénate de pensamientos respecto a esa nueva forma que quieres darle a tu vida. Enfócate en lo que quieres para tu vida, no pienses en lo que no quieres, no te enfoques en tus debilidades, ni en lo que tu crees que son tus defectos. Enfócate en encontrar un propósito definido en tu vida.

¿Qué te gustaría pensar para que tu vida fuera como deseas que sea?
¿Cuál es la finalidad en la vida?
¿Qué es lo que más te gusta hacer?
¿Qué más sabes hacer?
¿Qué anhelas hacer en esta vida?
¿Cómo quieres contribuir al progreso de la humanidad?
¿Cuáles son tus habilidades?
¿Cuáles son tus puntos fuertes, tus fortalezas?
¿Cómo estoy programado mentalmente, por qué mi vida va como va?

¿Debo provocar un cambio en mi vida a partir de hoy?.


                               Después de responderte estas preguntas, procura definir tu objetivo, tu finalidad en la vida . No te limites a pequeños logros, a cosas que se alcancen con relativa facilidad. Establece un objetivo que sea grande en verdad, algo que te permita sentirte plenamente feliz y victorioso.
Trata de conectarte con lo más profundo de tus pensamientos subconscientes, conversa con tu subconsciente. Pregúntale que creencias tiene él que hace que tu vivas tal o cual experiencia. Aprende de tu subconsciente, él es tu amigo.

Haz esta conversación acallando previamente a tu mente consciente, mediante una relajante respiración. No razones, ni juzgues, con tu mente. Deja el diálogo a tu yo interno. Las respuestas llegarán en forma de inspiración!



       

miércoles

La violencia verbal

                            Más imperceptible que la violencia física, pero con graves efectos para la siquis de quienes lo sufren, el maltrato verbal suele no tomarse en cuenta porque pocos saben cuándo están siendo victimas...o victimarios...

 Cuántas mujeres y hombres con baja autoestima deben su condición al maltrato que han recibido por años sin llegar a darse cuenta de la gravedad de éste? A diferencia de la violencia física, el maltrato verbal es mucho más imperceptible, pero tremendamente perjudicial. En este tipo entran los comentarios degradantes, insultos, observaciones humillantes sobre la falta de atracción física, la inferioridad o la incompetencia, gritos, insultos, acusaciones, burlas y gestos humillantes...
La gravedad de ello guarda directa relación con la periodicidad de las descalificaciones. La humillación continua destruye la autoestima y afecta seriamente la dignidad y nuestro Subconsciente.

                           Estudios científicos revelan que la víctima comienza a interiorizar la crítica y termina por aprobar la violencia, considerándola un castigo por sus faltas. La experta sicóloga Ada Padró, revela claramente de qué se trata. "La violencia nos arropa en una epidemia que no discrimina ni por sexo, edad o clase social”
Con frecuencia se pasa por alto el detalle de que las raíces de la violencia física, directa y abierta se originan mayormente en la violencia de la comunicación oral, escrita y la no-verbal.

¿Cómo detectarla?Tal como una enfermedad, en la medida que más rápido la descubramos menos nos afectará.Es importante en este punto aprender a diferenciar cuál es el límite que divide una comunicación verbal de la violencia.
Ada Padró detalla que "las grandes cosas en la vida comienzan con detalles minúsculos en apariencia pero profundos en consecuencias", demostrando con claridad que la violencia es una especie de bola de nieve cuyo daño pocas veces puede predecirse.
No es un tema menor. "La violencia es una realidad perturbadora de la condición humana", revela la sicóloga y destaca que aunque la forma más común de asociación es con la agresión física, lo verbal incide directamente en ello.
"La forma de hablar puede provocar emociones y reacciones intensas. La violencia verbal, muy en especial la oral, es aquella en la cual por la elección de palabras, entonación y volumen de voz se trata de dominar a otra persona, logrando provocar en ésta sentimientos de impotencia, rabia, humillación, vergüenza, inutilidad y vejación".

  Lo más increíble es que muchas veces no sólo somos víctimas, sino victimarios sin siquiera darnos cuenta. Y lo peor es que el daño lo causamos a quienes más queremos: nuestros padres, parejas e, incluso, nuestros hijos.
"Ejemplos de violencia verbal podrían ser frases como las siguientes: !Tú no aprendes!; !Eres un inútil!; Te lo dije!; !Qué bruta eres!. Si a estas frases le añadimos el sonido, entonación y gestos apropia dos, en línea con el tema que nos ocupa, se tornarían en granadas de mano que pueden variar en magnitud", señala Padró.
"Es lamentable cómo una necesidad tan imperiosa como la de comunicarnos es el semillero de tantas desavenencias, rupturas y agravios. A través de la forma de hablar agredimos sin tocar físicamente al individuo", dice la sicóloga. Y enfatiza en el hecho de que "no es lo que tú dijiste, sino la forma en que lo dijiste".

                              La Comunicación es fundamental para el ser humano, aunque se haya tornado cada día más agresiva. La comunicación surge de la necesidad de mantenernos vivos, de la realidad fundamental humana de relacionarnos y vincularnos unos con otros, para sentir que no estamos tan solos en este mundo.
Nos involucramos emocionalmente, y la conversación, cara a cara o telefónica, es la vía principal para establecer, mantener y controlar relaciones, así como para adaptarnos a familiares, allegados y compañeros de trabajo. Las palabras transmiten información, tienen un poderoso efecto en la conducta, ya que influyen sobre quien las pronuncia y afectan e involucran a quienes las reciben, penetrando en sus emociones.

La "palabra" puede ser un arma y su uso consciente o no (subconsciente) es bastante generalizado, en la vida diaria, en la "educación" de los hijos, en las relaciones de pareja, en la política, en los medios de comunicación, etc. Son palabras que "duelen" aunque aparentemente no produzcan heridas. Esa violencia verbal y negativa que experimentamos diariamente, contamina nuestras vidas alejándonos de una vida de felicidad, prosperidad y abundancia, Hoy es el tiempo de empezar a sembrar en tu mente semillas de felicidad, prosperidad y abundancia.         

Cuida tu lenguaje, revisa como te expresas, como te comunicas con tus congéneres. El lenguaje es una poderosa herramienta que reprograma nuestro subconsciente, donde se aloja nuestro sistema de creencias, al que debemos nuestro presente y nuestros nuevos presentes. No solo cuida como te comunicas con los demás, revisa como hablas contigo mismo.

viernes

Cambia tu paradigma

                         Siguiendo con la magnífica obra de Bob Proctor “El rompecabezas del éxito” -el que comenzamos a comentar en una entrada anterior- donde con maestría transita en las diversas partes que componen ese rompecabezas.

El éxito sin dudas está compuesto por una serie de ingredientes, pero que sólo conformarán el éxito si cada pieza es ubicada correctamente en su lugar.

                         Hay un punto muy trascendente en su obra que es preciso que entendamos muy bien, sin el cuál no podremos armar nuestro rompecabezas del éxito. De ese tema quiero conversarte hoy: son los paradigmas.


Los paradigmas pueden – y de hecho lo hacen – controlar todos los movimientos, acciones y resultados de tu vida.Un paradigma es un conjunto de hábitos, prácticas sociales, laborales, creencias y expectativas de una persona. Imagina un paradigma como un juego del que ya sabes de que se trata, como jugarlo y cuales son sus reglas. Si lo piensas, todos tenemos ese paradigma: hábitos, prácticas, creencias y expectativas que en general no sabemos de donde las hemos sacado u obtenido..
(la imagen es propiedad del autor del libro)

                            Los paradigmas son como un programa instalado en tu cerebro, escrito por personas que te querían, personas buenas que sinceramente querían lo mejor para ti: tus padres, abuelos, tíos, maestros, la sociedad etc. Estas personas que te dieron tu paradigma o programa te dieron lo que a ellos se les había dado antes, porque creían que era válido, no sabían –. como no sabían los que se lo transmitieron a ellos- que estaban grabando en tu cerebro un programa con creencias limitantes que te controlarán el resto de tu vida.Tu paradigma crea tu realidad.
Un cambio en el paradigma de tu vida es un cambio de juego o nuevas reglas de juego. Y, cuando las reglas cambian, parece que cambia todo a tu alrededor.Tu realidad actual es la expresión de tu paradigma y rara vez está en armonía con tus deseos. Examinar objetivamente como se manifiesta nuestro paradigma actual en cada área de nuestra vida, nos mostrará que difícilmente coincida con los resultados que realmente deseamos.

                           Nuestro objetivo es hacer que los resultados condicionados por nuestro paradigma actual se muevan a los resultados que deseamos: para ello hay que cambiar el paradigma. Se trata de crear un paradigma nuevo acorde con nuestras necesidades y deseos actuales.


“Para poder dar forma a tu futuro tienes que estar listo y ser capaz de cambiar tu Paradigma” Joel Barker


Los paradigmas son hábitos, pero hábitos de los demás. Tu deberías cuestionar todos esos hábitos y creencias de tu cerebro, que no son tuyos, y cambiarlos por aquellos que contribuirán al logro de tus metas.

                          El paradigma está grabado en nuestra mente subconsciente, la mente emocional. Allí hay que provocar los cambios. Analiza cada una de tus creencias sobre las diferentes grandes cosas de nuestras vidas que son similares para todos: el sustento, el trabajo, el amor, la salud, la abundancia, el éxito. Observa si las creencias que tienes coinciden con lo que tu realmente deseas. Si no es así, cámbialas, esas creencias no son tuyas. Busca tu propio paradigma.

                        Utiliza las herramientas que nos proporciona el coaching de la Ley de atracción. Afirmaciones claras, asertivas, la repetición constante a diario. Visualiza “tus creencias”, las tuyas, no las de los demás.
Cambia el paradigma que has tenido hasta ahora que te limita y no te deja avanzar. Crea tu nuevo paradigma. Cambia cada creencia limitante por unas de suministro infinito.
Tu puedes. Hazlo


Sony
Atrae la plenitud

jueves

Invierte y transmuta energía

                                   En el libro digital gratuito que obsequio a los suscriptores del blog, hablo de este proceso que llamo de “inversión”. El universo es energía y en realidad, los opuestos no existen, sino los extremos de una misma cosa. Es decir, que nada es en sí mismo negativo o positivo, todo depende de cómo tu lo sientas y como tu subconsciente está programado respecto de esas cosas, lugares o personas, emitirás una energía positiva o negativa..


                                   Lo que te propongo con este proceso de inversión, es canalizar la energía negativa que asocias a una cosa, persona, lugar o situación transmutándola en positiva. Lo que produces inmediatamente es un “cambio de frecuencia” que te ayudará a cambiar los pensamientos y de esa manera ir controlando tu mente consciente.

                 Piensa en algo en tu vida que consideres negativo. Lo consideras negativo porque te hace sentir mal e inevitablemente pasas mucho tiempo pensando en ello. Quieres dejar de hacerlo, cambiar de frecuencia. Toma ese asunto, observa lo mal que te sientes y ahora, CAMBIALO a su lado opuesto. Considera su lado positivo. Siempre pongo este sencillo ejemplo porque todos rápidamente lo captamos: “no tengo dinero”, es un pensamiento negativo, porque te hace sentir mal, está asociado a creencias de carencia y pobreza que tiene tu subconsciente y también a las relativas a la riqueza y la abundancia. Tu subconsciente tiene condicionada la pobreza para ti y la abundancia para los demás. Por eso tu mente consciente te dice: no es para ti, eso es para los ricos, tu eres pobre , la riqueza es mala, etc.. Invertir ese pensamiento es tu trabajo, ahora di: “tengo dinero suficiente” y observa como te sientes. Repite el nuevo pensamiento y siente. Haz cambiado de frecuencia tus pensamientos.

                                  Puedes usar este proceso todo el tiempo cuando te abruman pensamientos negativos, o en tu entorno te hablan de cosas negativas. Si te hablan de enfermedad habla de salud, de plenitud, de alegría. El proceso de inversión lo puedes usar para administrar tu energía cuando tienes que interactuar con personas negativas. Invierte todo lo negativo que te dicen. Al cabo de un tiempo, solo te hablarán de cosas positivas. Y, tu habrás cambiado tus pensamientos negativos por positivos e irás atrayendo a tu vida esas cosas positivas.


                               A veces resulta muy efectivo este procedimiento cuando algo no salió bien en tu día. Al final del día, revive ese momento que no te satisfizo a la inversa: revívelo como te hubiera gustado que ocurriera. Es muy útil cuando perdiste la calma en una situación y luego te sientes mal. Revive la situación, viéndote que tienes el control y no te exaltas. Te sentirás mejor. En la próxima situación similar que te toque vivir, directamente ya no perderás la calma.

                               Usa este procedimiento para construir afirmaciones a diario, para incluir tus sueños en tu panel. Invierte lo negativo en positivo, cambia la vibración de tus pensamientos. Ve a la página de descargas y bájate gratis las diapositivas con poderosas afirmaciones.

No te olvides, de agradecer. Cuando algo negativo en tu vida lo inviertes y lo sientes como positivo, siente que ya disfrutas de eso y Agracede.

   atraelaplenitud@hotmail.com y te envío de regalo el libro "Ponerse en marcha y avanzar hacia el éxito"
Sony - Atrae la Plenitud













lunes

Construyendo afirmaciones

            Algunas personas no comprenden cabalmente este asunto de las afirmaciones. Les parecen fantasías, ilusiones, autoengaños.
Pues, esas personas no ven, no quieren ver, que a diario están haciendo afirmaciones de otro tipo y por eso su vida transcurre como lo hace.


          Todos los días esas personas escépticas de la ley de atracción, están lanzando afirmaciones con negaciones – aunque parezca contradictorio- porque cuando niegan están afirmando el contrario: “no quiero deudas”, “no quiero tener gripe”, “no quiero que el restaurante le de mi mesa a otros”, “no quiero que las personas me traten mal”, “no quiero llegar tarde”. En esas negaciones que hacen a diario, en realidad, están afirmando lo contrario: “quiero deudas”, “quiero tener gripe”, “quiero que las personas me traten mal”, porque el universo, no sabe de negaciones, sino de afirmaciones, porque el pensamiento se asocia a un sentimiento y su frecuencia es la que atrae más energía de la misma. Bueno todo eso, ya lo sabes, porque si aún sigues leyendo esto, es que no eres un escéptico.


                                              Construir afirmaciones parece sencillo. En realidad lo es, solo que siempre debes tener presente que recibes todo lo que afirmas. Si ya tienes tiempo en el proceso creativo, tal vez ya estés trabajando con afirmaciones más específicas. Pero, si recién te inicias en esto, o lo has intentado y no logras encontrar tu ritmo, chequea si no estás trabajando desenfocado.

                                               Seguro tu tienes muchos deseos que aún no has realizado. Quieres un mejor trabajo, prosperidad, una casa nueva etc. Puedes comenzar realizando afirmaciones genéricas, esto es, vinculadas con el estado de tu vida. Cosas como, “me siento cada día más pleno y próspero”, “ atraigo a mi vida las mejores cosas”, “ cualquiera sean las circunstancias externas llevo siempre conmigo la paz y la alegría”. Este tipo de afirmaciones genéricas, te ayudarán a ir enfocándote, sintiéndote mejor cada día , e incluso aclarando tus ideas respecto a que es lo que quieres en tu vida, para pasar a realizar afirmaciones más específicas.

               De todas formas, te aseguro que las afirmaciones genéricas repetidas constantemente, atraen cosas en la misma sintonía y las ideas, las oportunidades y las personas adecuadas se presentan en tu vida.
La repetición es fundamental y tu ya lo sabes. Así fue como tu subconsciente se programó mediante la repetición ( leíste ya la entrada consciente y subconsciente dos aspectos de un mismo ser?) . De niño, desde pequeño te fueron inculcando los diversos conceptos, a través del sonido, la imagen y los hechos que presenciaste y así, tus padres, tus maestros, tus vecinos, tu entorno, tu sociedad, fue entrenando tu subconsciente y hoy eres el resultado de ese conjunto de creencias que tu no sabes muy bien por qué las tienes.
              Repetir y repetir, pero también sentirse como lo que afirmamos, es lo que hará que tu consciente transmita al subconsciente lo que tu quieres. El proceso tomará un tiempo, como tomó la programación de tu subconsciente, pero lo harás.

              Construye a diario afirmaciones asertivas, claras. Siéntelas y atraerás más de eso.Acompaña tus afirmaciones con imágenes. Puedes valerte del Panel de los sueños, de diapositivas que hagas en tu computadora, de fotografías. No escatimes recursos. Solo ten claro, que afirmación es afirmar y nunca negar, porque el universo siempre responde: tus deseos son órdenes.



Sony
Atrae la Plenitud

Profundizando en las visualizaciones

                        Visualizar es el secreto de la creación de una realidad mejor. Visualizar significa que con nuestra energía espiritual hacemos surgir una imagen interior. Es una facultad natural de todas las personas y por tanto todos podemos practicarla. Nuestra mente piensa en imágenes. Lo importante, es que tenemos la fuerza interior para formar imágenes dentro nuestro – el idioma de nuestra mente – la capacidad de ver internamente y cómo esa imagen creativa dirigida se manifiesta o la transportamos a la realidad.


                         Algunas personas dominan bastante rápidamente la técnica de la visualización. Otros necesitan algo más de práctica. Eso se debe, a la interferencia de sus mentes conscientes, al paradigma que dirige sus vidas, y básicamente al sistema de creencias que los domina de manera que, aunque pueden ver la imagen, se auto sabotean con sus creencias limitantes y no logran avanzar. De manera que siempre puedes visualizar. El punto es si te estás auto limitando con tus creencias subconscientes.
                         Cuando la interferencia de nuestras creencias profundamente grabadas en nuestro subconsciente nos sabotean, es tiempo de tomar una decisión. Cuánto tiempo más dejarás pasar? Quieres realmente cambiar tu realidad mediante un cambio de tu paradigma, de tus creencias limitantes?

“Todos visualizamos tanto si somos conscientes de ello, como si no. Visualizar es el Gran Secreto para el Exito” Genevieve Behrend

                            Para redondear el tema de las visualizaciones, tan importantes porque son el lenguaje de nuestra mente, te propongo este ejercicio:


Ubícate en un lugar donde puedas estar tranquilo/a. Siéntate o recuéstate tranquilo, respira relajadamente; inspira, espira. Con los ojos cerrados, piensa en … tus manos, míralas en tu mente, como son delgadas, más gruesas, grandes, pequeñas, mira la piel, las marcas, los pliegues, lunares o cicatrices que tienes, las uñas, los dedos, anillos si usas.
Estás viendo mentalmente tus manos, son tuyas. Ahora, pon una mano sobre la otra, siéntelas una sobre otra. Ahora, visualiza ( sin moverte) que vas al baño, abres el grifo de agua fría y ….moja tus manos. Siente el agua fría en tus manos. Lleva tus manos a la cara y siente la humedad. Seca tus manos con la toalla. Lo lograste ….? Pues bien, has visualizado.

                          Es un ejercicio que se vuelve más fácil porque tu tienes conciencia de tus manos, una parte de tu cuerpo. Ayuda para que te animes a continuar con las visualizaciones, si comienzas con cosas más familiares respecto de las cuáles no te saboteará tu programación subconsciente. Como ves es una visualización con movimiento. Trata siempre que te sea posible, de visualizar imágenes y situaciones en movimiento, nunca estáticas.Cuando visualices tus deseos, por ejemplo: una casa, visualízate en movimiento, llegando a la casa, entrando, caminando por las habitaciones, el jardín, etc.

"La imaginación es el principio de la creación. Imaginamos lo que queremos, creamos un profundo deseo por aquello que imaginamos y finalmente, creamos aquello que hemos deseado". George Bernard Shaw



Visualiza, visualiza y luego …. recibe, recibe.

Sony
Atrae la Plenitud

Porqué no logras adelgazar

                                  El tema del sobrepeso ha sido – y es ahora- un tema de gran preocupación para muchas personas. El sobrepeso y la obesidad no solo son una cuestión de estética; de hecho ni siquiera lo son. Su verdadera incidencia en nuestra realidad, tiene que ver no solo con la salud, sino fundamentalmente con la convivencia de nuestra mente con nuestro cuerpo. Cómo nos sentimos con nuestro cuerpo? Esa es la cuestión. Y la respuesta siempre es una, nos sentimos con nuestro cuerpo, exactamente igual a como pensamos. Los pensamientos que tu tienes respecto a tu cuerpo, a tu peso, son los que determinan si estás en el peso que te sientes bien o no.


                                  Las condiciones de tu cuerpo – incluyendo su salud – las atraemos con nuestros pensamientos. Y nuestros pensamientos están directamente vinculados al sistema de creencias grabado en nuestro subconsciente.

                                   Te has preguntado alguna vez: ¿porqué no adelgazas a pesar de todo el esfuerzo que pones en ello?; ¿porqué luego de lograr con mucho sacrificio bajar unos quilos los recuperas? ¿ cuál es la razón por la que pruebes la dieta que pruebes, finalmente todas fallan? .

Creerás que no tienes la suficiente voluntad, o te dirán que tienes problemas metabólicos, de tiroides u otras posibles explicaciones.

La condición de sobrepeso fue creada por tu pensamiento. El sobrepeso se debe a las creencias o pensamientos relativos a la delgadez y la gordura, que tu mente tiene grabadas a fuego. La razón por la que las personas con sobrepeso, no logran su peso ideal, le fallan todas las dietas, o perdiendo peso lo recuperan es debido a que se enfocan en perder peso. Si te enfocas, si tu pensamiento dominante es “perder peso”atraes continuamente el “perder peso” y siempre estarás necesitando perder peso. Muchos piensan que lo que los engorda es la comida.. No es la comida la que engorda, es tu pensamiento de que la comida es lo que te hace engordar. Los pensamientos son la causa primera de todas las cosas y el resto son solo consecuencias de los pensamientos. La comida solo puede hacerte engordar si tu piensas que la comida puede hacerte engordar.

                                  Despréndete de todos esos pensamientos limitantes. Utiliza el proceso creativo de la ley de atracción para tener el peso ideal para ti. Y cuál es ese peso ideal? Pues, es el peso con el que te sientes bien, sin importar la opinión de otras personas, los estereotipos de la moda, las creencias culturales. La felicidad depende de que tu te sientas bien en todos los aspectos de tu vida.

                                 ¿Alguna vez has escuchado a alguna persona delgada decir que come de todo y no engorda? Verdad que si. Es porque esa persona tiene el siguiente pensamiento: como de todo y no engordo y el universo le dice: tu deseo es una orden. Come y no engordarás.

                                   La única forma de cortar con el círculo vicioso del sobrepeso es cambiar tus pensamientos respecto de la gordura y la delgadez. Deja de quejarte de que estás gordo/a . Quiérete, aprecia tu cuerpo, no te veas gordo/a o desproporcionado/a. Si lo haces, seguirás así. ES LO QUE ESTAS PIDIENDO. ESTOY GORDO/A. Esfuérzate por cambiar ese pensamiento de que la comida te engorda. Enfoca tus pensamientos en frecuencias positivas. Cuando comas, disfruta de la comida de su sabor.

                                  Decide el peso ideal para ti, (aquel con el que te sientes bien), visualízate con ese peso, comiendo todo lo que te gusta. Hazlo varias veces en el día. Acude a imágenes que refuercen tu concepto de peso ideal (por ejemplo si tienes fotos de cuando estabas más delgado, o de otras personas que representen el peso que tu quieres tener; recuerda que debes sentirte bien con ese peso, no te engañes con estereotipos). Imagínate con las prendas que te gustan y no compras por tu talla. Tienes que verte delgado y romper las creencias que tu subconsciente asocia al peso, la gordura y la delgadez.

Si te piensas y visualizas delgado, eso es lo que atraes.

                                  Este tema del peso no es un asunto superfluo. Afecta directamente la autoestima, las posibilidades de desarrollo personal, de éxito, de plenitud, al igual que todas aquellas otras actitudes y creencias limitantes.

Atrae tu cuerpo saludable y pleno, con el que te sientas bien. Visualízate así.

                                 Se que me dirás que cambiar el sistema de creencias no es fácil. Es cierto, pero si sigues pensando así, no lo cambiarás. Toma la decisión y comienza el proceso. Ayúdate con mensajes subliminales, que se dirigen directamente a tu subconsciente, cambiando allí la creencia de que comes y engordas.

Enfócate en tu peso perfecto, en tu cuerpo pleno y saludable. Mantente enfocado/a en ello. Se manifestará así en tu realidad, porque la ley de atracción es insoslayable.

Sony- Atrae la plenitud

sábado

Visualizar es materializar

                    Las visualizaciones son una herramienta poderosa en el proceso de creación. Visualizar no es más que enfocar un pensamiento. Al visualizar estamos emitiendo sentimientos y emociones. Si visualizas materializas. Donde ha estado tu mente, estará tu cuerpo.

                   Al visualizar enviamos una potente frecuencia al Universo. Una visualización es un pensamiento intenso condensado en imágenes. A eso se refiere esta herramienta. No es otra cosa que la aplicación del sentirlo con fuerza hoy, como si ya tuvieras lo que deseas. Si logras esto, eso es visualizar.

                   Yo creo que todo radica en la frecuencia e intensidad del pensamiento hecho sentimiento, emoción. Es cierto que nuestro subconsciente fue programado mediante repetición; es también cierto que para cambiar esa programación hay que vaciar el contenido, introduciendo mediante la repetición nuevos enfoques que fundamenten un sistema de creencias que se alinee con nuestros deseos.
                    Si analizas tus creencias – introducidas por repetición – lo fueron mediante una repetición potente cargada de emocionalidad. Por ejemplo y para entendernos mejor: nuestros conceptos de pobreza fueron ingresando a nuestro subconsciente mediante la repetición de actos voluntarios (con emisión de energía) y asociados a imágenes que representaban la pobreza. Cambiar ese concepto, implica la misma carga emocional (mediante el deseo intenso, lo que quieres) asociado a imágenes que sustituyan las existentes.

                   Ese es el fundamento de las afirmaciones. El lenguaje es muy poderoso. Y lo es aún más si se acompaña de imágenes. Pero al sonido y la imagen debes agregarle la carga emocional de que hablaba antes. Veamos, no alcanza con verte con lo que deseas, debes sentirte con lo que deseas. Cuando realmente queremos lograr algo, creamos la imagen del resultado en nuestra mente.


              La visualización no es más que la capacidad que todos poseemos de crear una imagen de lo que queremos lograr.

                  Saliendo del terreno material – porque no es el único que cuenta para lograr la plenitud – si quieres estar sano y saludable, tu mente debe ser capaz de visualizarte así, cuando lo logras, te sientes así, sano y saludable. Luego, la salud es el resultado, que la ley de atracción devolverá a ese intenso sentimiento de salud, totalmente opuesto a aquel de la queja, el dolor, el hablar constantemente de la enfermedad.

                 Cuando visualizas , tu mente y tu lo ven como sucediendo ya, ahora, en el mundo real. Es que tu subconsciente no distingue si lo que piensas es real o imaginación. El recibe el mensaje mediante el sentimiento intenso convertido en imagen. A la imagen agrégale movimiento.

               A algunas personas se les dificulta visualizar. En realidad, todos podemos visualizar. El mayor obstáculo que enfrentamos es nuestro propio subconsciente, cuya programación no está en sintonía con nuestros deseos y sueños. Ese diálogo interno constante entre nuestro consciente y subconsciente es el que sabotea nuestro progreso.

Visualizar es el secreto para el éxito.



Sony
Atrae la Plenitud

viernes

El Universo es abundancia

                                    El universo es energía. Ya Einstein nos enseñó que la materia y la energía se podían transformar la una en la otra, relacionándolas con su ecuación E=mc2. En otras palabras que materia y energía son dos aspectos o formas de una misma cosa. El Dr. Max Planck padre de la Física Cuántica ha sostenido que la materia no existe, sino que en realidad es solo una forma de manifestación de la Energía..

Que importante es este concepto! Me gusta decir que el Universo es el TODO. Sí, el todo, la totalidad, el infinito, lo absoluto, lo ilimitado. Y nosotros formamos parte de él, somos energía emanada del universo infinito.

           Ese Universo ilimitado ya tiene todo lo que necesitamos. Nada se destruye, ni se crea, todo está ahí. El Universo es abundante. En esa abundancia estamos inmersos. Abundancia es prosperidad, riqueza , bienestar. Significa gran cantidad, en forma copiosa.

            Por eso hoy quiero que reflexiones sobre las creencias que tienes sobre la abundancia. Es decir, sobre la riqueza, la prosperidad, el bienestar. Las creencias limitantes que tienes grabadas fuertemente en tu inconsciente son las responsables de que no puedas avanzar. Qué creencias son? Pregúntatelo a ti mismo. Cómo te sientes respecto al dinero, a la riqueza, a la prosperidad?. Qué pensamientos tienes, de abundancia o de carencia?Si tienes pensamientos de carencia, alejas de ti la abundancia, el bienestar.Piensa que el Universo es abundancia. Todo lo que tu deseas, aspiras, quieres, YA EXISTE, el Universo lo tiene.Mira, hay suficiente en el Universo para todos. Acostúmbrate a este concepto. No albergues sentimientos de culpa por tener deseos y aspiraciones.

                   Hay suficiente en el Universo para todos. Suficiente dinero, trabajo, amor, sueños, cursos, viajes, amistades, éxito, viajes, alimentos etc. No privas a nadie de nada, hay de todo para todos. Ese es en definitiva el secreto oculto por tantas eras.Piensa por un segundo si el no haber alcanzado tus sueños se debe precisamente a tus creencias que te autolimitan. Casi no te das cuenta de ello, pero si vienes siguiendo el blog, ya debes tener más claro como actúa tu mente para sabotearte.Comienza a romper esas creencias. Empieza a vivir en abundancia. Quisiera que te sorprendieras, pero te adelanto, si lo haces surgirán oportunidades de ganar dinero, llegará por aquí y por allá. Depende de ti, de que atraigas la abundancia con tu actitud.

                 Haz lugar en tu presupuesto y regálate algo. Compra algo que no está normalmente en tus gastos. Come algo que te guste o ve a un restaurante. Haz un paseo al que te niegas por no gastar. Ve al cine, al teatro. No se, tu si sabes, cuáles son esas cosas de las que te estás privando.

                Agrega actitud. Empieza a actuar como un ser abundante. Ten conciencia de la abundancia y vive de acuerdo a ella. Cuando pagues tus gastos di con sentimiento: “tengo suficiente dinero para pagar todo lo que necesito”, o “el universo me provee del bienestar que necesito”.La abundancia, riqueza y prosperidad no solo se vinculan con los aspectos materiales, también con la salud, el amor, el trabajo. El objetivo es ser feliz, no alcanzará el dinero para ser feliz, si no tenemos amor, salud, alegría de vivir, pasión.

                 Construye a diario afirmaciones vinculadas con la abundancia: “me siento pleno de salud y bienestar”, “ tengo el poder para atraer a mi suficiente abundancia”. Ves, es fácil, prueba ..... y después me cuentas.Me adelanto ...... lo primero que te pasará es que ...... te sentirás bien. Ese sentimiento de bienestar te hará ver las cosas con otros ojos, te sentirás positivo, con ganas. Lo demás viene con la perseverancia, sigue con los pensamientos positivos y solo atraerás cosas positivas.


                  Para celebrar la abundancia del Universo, que es tuya, mía, de todos te dejo una descarga gratuita del cheque de la abundancia.. Tienes las dos versiones en Inglés y en español. La versión en inglés fue realizada por el equipo de producción de la película “The secret”. La versión en español por el Dr. Roberto Bonomi , físico cuántico. Ambos lo comparten con nosotros.



El cheque en inglés descárgalo gratis aquí está en formato pdf.



El cheque en español descárgalo gratis en formato jpg.

             Imprime tu cheque y coloca en él lo que deseas, lo que realmente deseas. Puede ser una cantidad de dinero, u otras cosas, como salud, amor, el trabajo de mis sueños, etc. Tu sabes lo que quieres.Consulta tu conciencia interior para ver claramente que deseas y para que lo deseas. Lo que importa es que seas Feliz y Pleno. Te sugiero que pienses bien si colocas una suma de dinero y tengas cuidado de no estar limitando al universo. Si lo que quieres es dinero tal vez sea mejor, en lugar de una cifra o monto, poner conceptos como: dinero abundante, todo pagado, completa abundancia etc.

Coloca el cheque en un lugar visible fácilmente para ti. Puedes ponerlo en el panel de los sueños o en el espejo del baño, en tu billetera, o incluso guardarlo. Lo importante es que lo veas a diario y te representes las imágenes de lo que pediste.

¡Abundancia para tí, para mí y para todos!


Sony
Atrae la plenitud