Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas

jueves

Un video motivante

Les subo este video que hice especialmente para ustedes, cuya finalidad es motivarnos con sentencias claras de como es nuestra realidad, de donde proviene y el poder que tenemos para cambiarla.
Vaya para los que me pidieron un video.



Da click en la esquina inferior derecha de la pantalla de video y el mismo se amplia hasta ocupar la pantalla completa para visualizar mejor.

Si quieren el video en formato de presentación de diapositivas, vayan a la página de descargas que la tienen para descargar

viernes

Porqué no te funcionan las afirmaciones

He visto que muchas personas dicen "a mi no me funcionan". Pues eso no es verdad. Las afirmaciones siempre funcionan, todo el tiempo funcionan, todos vivimos todos los días en base a las centenas de afirmaciones que hacemos durante el día. Cuando dices :"me siento mal, ni pareja me dejó", esa afirmación es válida, funciona para ti; estarás sitiéndote mal todo el tiempo, tu lo afirmaste, lo decretaste y si funciona.

Las afirmaciones son oraciones asertivas, solo eso. Desde pequeño te han enseñado todo mediante la repetición de afirmaciones, así se programó tu subconsciente, tu mente, y así es como adquiriste todas las creencias que tienes.
La utilidad de esta herramienta es precisamente para reprogramar nuestra mente, cambiar viejas creencias que nos limitan, nos detienen y no nos dejan desarrrollar nuestro potencial. Esas creencias forman parte de lo que llamamos el Paradigma, de lo que hemos hablado muchas veces en el blog. El paradigma está formado por el conjunto de creencias, hábitos y manera de pensar y actuar habituales de una persona, de un grupo social, de una sociedad completa y también del mundo completo.

     Las dificultades que algunas personas tienen con las afirmaciones, se debe a que no han sido formuladas a partir y para las creencias limitantes que tiene esa persona. Que significa esto? Significa, que hay que identificar las creencias limitantes. No todas nuestras creencias son limitantes, ni todos debemos tener las mismas creencias. Por lo tanto, las afirmaciones generalizadas no funcionan, porque no impactan al subconsciente, que no las valida. Algunas afirmaciones generales, impersonales, no solo no funcionan sino que muchas veces hacen que la persona se sienta peor.
El Paradigma si bien se ve influído por el medio ambiente, es diferente en cada persona. Acaso no ves que las personas que te rodean tienen maneras distintas de actuar y pensar habitualmente? Es su paradigma. Algunas conductas de los otros te sorprenderán a ti y algunas tuyas causarán sorpresa a otros.

   Por eso, lo ideal es examinar nuestras creencias. Es un trabajo serio, al que hay que dedicarle un tiempo a diario. Como hacerlo? Te paso unas pistas para que te orientes.

a) empieza por conocerte a ti mismo, descubrirte, tener conciencia de ti. Al hacerlo elimina todas la etiquetas y autodefiniciones que llevas a cuestas (los "yo soy" asi, o así etc.). Se honesto contigo mismo, no te culpes ni culpes a los demás, no busques ser aprobado, se tú mismo.

b) para observar que creencias son las responsables de que algunas cosas en tu vida no estén bien o como tu quisieras, examina (objetivamente) como te comportas, como actúas, como piensas habitualmente respecto a un determinado asunto. Eso que observas, es la forma en que se proyecta la creencia. Y quien proyecta eso es tu subconsciente, siempre frente a ese tema o asunto el te traerá la creencia que tiene al respecto, y la validará trayendo nuevas experiencias que sigan validando tu creencia.
De manera que los comportamientos reiterativos, que siguen un patrón en ti, te están mostrando la creencia. Si ves que te limita, que es la razón por la cual ese asunto en tu vida está como tu no quieres, o quieres cambiarlo, pues empieza por trabajar con esa creencia. 

c) esta tarea debes hacerla sin pelearte con tu subconsciente, porque el es tu amigo, el hace todo por tu bien. Al empezar a formular afirmaciones, tienes que ser cauteloso, para que tu subconsciente vaya validando lentamente y sustituyendo la creencia que tiene respecto a un asunto. Por ejemplo: Si tu repites la siguiente afirmación : " soy rico, soy abundante" o "el dinero me llega a cada rato", tu subconsciente no valida eso, porque él tiene la creencia de que no eres rico, te dirá: " si como no, no somos ricos, no nos viene el dinero a cada rato" y para demostrartelo te trae experiencias que te prueben su creencia, que la validen: deudas, carencia, escacez etc. Entiendes? Eso es la atracción, atraemos cosas y experiencias en la misma vibración que emiten nuestras creencias. 


Las creencias no son negativas ni positivas. Las creencias son neutras. Una creencia será negativa si te impide lograr tus metas y positiva si te ayuda a lograrlas. Es decir, adonde tu quieres llegar, determina si la creencia es positiva o negativa. Si se alinea con tus metas, con lo que tu quieres, es una creencia positiva. Pero, esa misma creencia puede en otra persona ser negativa o limitante.

El subconsciente siempre validará tus creencias, porque fue así programado y él automáticamente siente que eso es lo mejor para ti. Pelear con el subconsciente, sola hará que tu mente consciente se rinda y se desmotive.  Reprogramar nuestro subconsciente no es tarea fácil. Se requiere motivación constante, y un dialogo permanente con tu mente consciente para aliarse con el subconsciente.

Proyectamos desde adentro desde nuestro subconsciente, es nuestra perspectiva de la vida: así es la vida, así es el hombre, así es el matrimonio, así es la economía, así es el cuerpo, así es el trabajo, etc.
La creencia de “no ser querido, amado, poca autoestima”, tiene mil formas de proyectarse y validarse. La persona que tiene esa creencia, frente a manifestaciones de cariño, proyectará y validará su creencia y dirá cosas como: “porque me dice eso si no me ama, porque me trae flores si no me quiere”. Está validando, el no soy querido, no soy amado. Validará la creencia, hagan lo que hagan los demás. Esa es muchas veces la causa del fracaso en las relaciones sentimentales. Todo esto es subconsciente, porque conscientemente actúa, manifiesta y proyecta la creencia que tiene y la valida una y otra vez.
 
Si cuando niños fuimos golpeados o abusados, en el subconsciente se grabará fuertemente la creencia de que “el hombre es malo, violento, que te dañarán, te lastimarán, te abandonarán”. Porque la creencia se graba como concepto general, no es que sea tal persona me golpeo, sino que se forma la creencia de que las personas golpean, lastiman, hacen daño y crecemos con esa creencia. Cuando adultos, queremos tener buenas relaciones, queremos abrirnos a los demás y el subconsciente nos dice “no, no te abras, te van a hacer daño, te lastimarán, te abandonarán”. Es que el subconsciente en realidad, te está protegiendo de algo que cree que es peligroso para ti.
 
Por todo esto, trabaja con tus creencias, observa como se proyectan en tu comportamiento habitual. Trabaja con afirmaciones formuladas con cuidado, ve despacio conversando con tu subconsciente para sustituir esa creencia. Siempre hay que sustituir una creencia limitante por otra potenciadora, porque si no, la creencia negativa tenderá a sustituirse sola por otra de igual valor vibratorio.
En el ejemplo de no ser querido: puedes empezar trabajando tu auto estima con afirmaciones que vayan desplazando esa creencia de que no mereces ser querido. Por ejemplo céntrate en tus virtudes, si eres cariñoso/a, haz una afirmación como esta: " Que bien me siento dando cariño a ...... o a la gente", ese tipo de afirmación no la rechazará tu subconsciente, porque si eres cariñoso/a y para validarla te traerá experiencias donde puedas dar tu cariño. Ves atraes ya desde el principio del proceso cosas positivas. Luego sigues incorporando afirmaciones que mejoren tu autoestima.
 
De manera que cuál es el secreto para que las afirmaciones funcionen y cambiar las creencias? No hacer afirmaciones al azar sino buscar validaciones de lo que queremos lograr en nuestra vida.Las validaciones tienen que llevarnos a nuestras metas, a nuestros logros, el que sea, porque mira que no todo el mundo quiere ser rico en términos materiales. Hay quien quiere desarrollarse como profesional, artista, padre o madre, etc.
Debes encontrar validaciones de lo que quieres lograr tal como existen ahora en tu vida, porque a tu subconsciente no le puedes ni le debes mentir. Mentir no funciona, ojo que algunos llaman imaginación a lo que realmente son mentiras que el subconsciente rechaza. “Soy rico” es una mentira si no tengo más que para subsistir. Encuentra validaciones en tu vida que representen lo que tu deseas lograr y formula afirmaciones a partir de ellas que te lleven a tus metas. Solo con la validación del subconsciente es posible lograr crear lo que queremos.


Esta es una forma de trabajar, la que yo considero más efectiva, menos mágica y más real, más posible y sobre todo sin sorpresas. Tu estás así trabajando en conjunto con tu mente consciente y tu mente subconsciente, como amigos que son. Juntos forman un equipo invencible.

jueves

Entrenando mente y pensamientos

Controlar nuestra mente y programarla para la plenitud , es el primer e ineludible paso. Ya sabes que toda tu vida está gobernada por tu mente? Claro ya lo sabes. Entonces, hay que trabajar con nuestra mente. Hay que tomarse el tiempo, dedicarle un rato al día, relajando la mente, practicando el control de los pensamientos, meditando, vizualizando, examinando creencias, acudiendo a las técnicas energéticas como EFT y armonización de chakras, realizando concienzudamente afirmaciones, etc. Hay que hacer esto, no hacer nada, hará que todo esté igual. Hay que tomar acción!
Si no haces nada, nada cambiará en tu vida.

Comienza dedicando un rato al día, según tus rutinas en la mañana o cuando regresas de tus actividades, para dedicarle a tu persona, a tu ser, a tu mente. Hazlo una rutina, 15 minutos al menos; no crees que tu felicidad merece 15 minutos al día de tu atención?
Un buen punto de partida es esforzarnos por controlar los pensamientos que tenemos. El pensamiento es el que produce la realidad, la crea y también el que puede cambiarla.

Para controlar los pensamientos que son los que con su vibración atraen cosas en el mismo nivel vibratorio te paso esta simple técnica que solo te llevará unos minutos al día:

1) Toma la decisión de dedicar un tiempo al día para hacer ejercicios, practicar y aplicar técnicas para mejorar tu realidad y finalmente cambiarla.
2) Para controlar los pensamientos es preciso que los conozcas, que puedas identificarlos y en especial distinguir la diferente vibración que tienen, según sean positivos o negativos.
3) Empieza tu sesión diaria a la hora que te quede cómodo, tumbándote en el piso o sentado en una silla con la espalda recta, afloja todo el cuerpo, cierra los ojos y no centres tu pensamiento en nada.
4) Trata de dejar tu mente en blanco. Vendrán muchos pensamientos, no les prestes atención y sobretodo no te detengas en ninguno, déjalos pasar, solo observalos.
5) Luego de un rato de relajación, abre los ojos y haz un ejercicio consciente. Toma algún pensamiento que tengas acerca de las cosas que no te gustan, que te hacen mal, es decir pensamientos negativos. Detente en ellos y fíjate como te sientes. No muy bien verdad?
6) Ahora céntrate en cosas positivas, que tengas o que desees. Te sientes mejor ahora?
7) Concéntrate en registrar la vibración que provocan los pensamientos negativos y los pensamientos positivos. El objetivo es que sepas distinguirlos.
8) Luego de hacer esto unos días, intenta hacerlo durante el transcurso de tu día. Cuando te asalte un pensamiento persistente, detente y analiza como te hace sentir. Si te sientes incómodo, mal, es un pensamiento negativo. Cámbialo, busca el lado positivo de la situación.

El objetivo de esta ténica es que puedas diferenciar tus pensamientos, para empezar a controlarlos. Cuando te asaltan pensamientos negativos, estarás pronto para cambiarlos inmediatamente antes de que produzcan efectos negativos en ti.
Esto es un entrenamiento, al principio cuesta, pero al cabo de unos días lo dominas y lo haces automáticamente. Cada vez que tienes un pensamiento persistente, es como un gatillo que hace que reacciones y digas ,ups, esto es negativo, atraerá cosas negativas, así que, a cambiarlo. Los humanos somos seres de hábitos. Se trata de ir adquiriendo hábitos que beneficien tu vida.
Con la práctica de esta técnica, cada vez serán menos los pensamientos negativos que tendrás, ya que irás cambiandolos por positivos, y eso generará en ti una actitud mental positiva que te permitirá frente a cualquier situación adoptar una actitud positiva, que producirá beneficios en tu vida.
Todo requiere entrenamiento. El cantante, el deportista, el bailarín, el panadero, el conductor de taxis, el ama de casa, el papá, etc. requieren entrenarse en esos roles para lograr el éxito. Ser un buen papá requerirá que te entrenes todos los días para serlo. Igual un deportista. No ganará la medalla sino entrena. Pueden leerse y hasta memorizar cientos de libros, pero si no entrenan, no lo lograrán.

Entrénate. Entrena tu mente, controla tus pensamientos, ve generando en ti una actitud positiva.
Ten paciencia. Si estás deprimido, triste, sufriendo, no desaparecerán por arte de magia las causas, sino que tu paulatinamente irás asumiendo una actitud diferente, que hará primero que veas desde otra óptica esas situaciones, luego al cambiar de actitud y tener una vibración diferente, eso se reflejará en tu ambiente exterior.
Date una oportunidad. Entrena tu mente y tus pensamientos.

miércoles

Programando nuestra mente

Somos una mente con cuerpo. Creo que lo he dicho muchas veces en el blog. Y somos energía. Eso también lo he dicho muchas veces. El avance de la física cuántica ha logrado demostrarlo y ya nadie lo duda. Por nuestro cuerpo circula parte de la energía universal de la que provenimos todos. Comprender esto es vital, cuando descubrimos nuestra pertenencia al Universo entero, tomamos conciencia de nosotros mismos. Tener conciencia de uno mismo, es lo que nos diferencia de los demás animales.Conocernos a nosotros mismos, descubrirnos, aceptarnos, es el primer paso para desarrollar nuestro potencial y alcanzar la plenitud, cada uno en su misión, en la causa que lo trajo a este mundo en este tiempo y en cada lugar.

El funcionamiento de nuestra mente ya no es un misterio. Nunca lo fue para Oriente, pero para los que somos occidentales encerrados en paradigmas ortodoxos y vetustos, vamos lentamente descubriendo ese misterio de nuestro cerebro, el verdadero responsable de lo que somos, sentimos, vivimos.
Nuestra mente, ya sabes consta de dos grandes funciones: la consciente y la subconsciente (repasa esta entrada para refrescar su funcionamiento) No son partes separadas, trabajan juntas, aunque de manera imperceptible. Cuando nacemos nuestra mente no tiene suficiente información para desarrollar la vida. Nuestros mayores básicamente los padres, nos van inculcando los conocimientos, las ideas, las creencias.  Hoy somos el resultado de todas esas creencias acumuladas por repetición o adquiridas por impacto.

Cuando emprendemos este camino de mejoramiento y desarrollo personal, el gran bloqueo está en nuestro paradigma, es decir, en el conjunto de creencias, hábitos, maneras habituales de pensar y actuar. Tu mente consciente está llena de pensamientos, y la subconsciente llena de creencias. Cuando tu mente consciente tiene que adoptar una actitud, una respuesta, una acción, consulta al subconsciente quien le da inmediatamente la respuesta, según cuáles sean las creencias alojadas en él. No todas las creencias que tiene nuestro subconsciente son limitantes. Muchas son potenciadoras, y son las responsables de lo que has logrado en tu vida. De lo que se trata es de ir cambiando las creencias, los modos habituales de pensar y actuar que nos limitan y postergan nuestro desarrollo.
Esta tarea puede y debe hacerse en forma consciente. Es fundamental que tu mente consciente intervenga en el proceso de cambio. Mira, nadie, nadie, nadie, puede hacerte pensar lo que tu no quieras. Programar nuestra mente nuevamente, de acuerdo a las creencias que elijamos libremente, es la tarea central en el crecimiento personal. La mente es el territorio de los pensamientos. Incidir en ellos de manera de provocar cambios en tus acciones, en tu forma habitual de pensar y actuar, eso es reprogramar. Y la mente consciente debe ayudarte en ello, no puedes obviarla porque ella es la que pone la información en el subconsciente. ¿Cómo crees que te programaron desde niño? Con mensajes conscientes, pensamientos expresados, conductas observables, limitaciones bien claras. Tu mente consciente fue entendiendo como debías hacer para subirte a una bicicleta, mover los pedales, mantener el equilibrio y ella tu mente consciente lo fue grabando en tu subconsciente. Tu mente consciente fue aprendiendo como cepillarte los dientes, y lo grabó en el subconsciente. Fue ella, porque la mente consciente es la que juzga, analiza, acepta o rechaza, filtra la información. Ahora haces todas esas cosas en forma automática, porque tu subconsciente ya tiene el registro.

Bien, para reprogramar nuestro subconsciente con creencias más potenciadoras, tenemos que hacerlo con nuestra mente consciente. Por eso, es que no creo en los mensajes subliminales. Es posible que  alguna persona crea que le son útiles, si es así, muy bien! sigue usándolos. Como sea, revisa si no estás influyendo con tu mente, mediante la creencia o fe que le pones al audio subliminal. Digo esto, porque muchos quieren que todo ocurra sin hacer nada, y se aferran a un subliminal, sin saber que contiene, porque es más cómodo, que tomar acción. Lo subliminal significa aquello que está por debajo del umbral de la conciencia, pero eso no equivale a subconsciente. Lo subconsciente es un estado inferior de la conciencia que se caracteriza por la debilidad de los estímulos y las percepciones. Lo subliminal no logra cambiar las creencias que se encuentran fuertemente arraigadas en el subconsciente. Esos estímulos en el umbral o por debajo del umbral, son generalmente rechazados por el subconsciente.

Cambiar el paradigma requiere de programar nuestra mente, toda ella, como un todo que es, trabajando juntos el consciente y el subconsciente. Y fundamentalmente, las nuevas creencias que introduzcas en tu subconsciente tienen que ser tuyas; tus creencias, no las de otro, las que tu elijas para tu vida, aquellas con las que te sientes cómodo. Y.... no todos somos iguales, no todos esperamos lo mismo de la vida, de las relaciones, del trabajo, de las aspiraciones. Solo tu sabes lo que quieres para tu vida.
Programar conscientemente nuestra mente no es imposible, ni difícil. Seguramente es más posible que con un subliminal.
Cambiar el paradigma es cambiar creencias, hábitos, en forma consciente. Inténtalo por favor.

lunes

La programación del subconsciente

Aún sin ser conscientes de ello, nuestro subconsciente está siendo programado constantemente. Eso se debe a que nuestro subconsciente nunca descansa, aún cuando dormimos él se encarga de mantener las funciones vitales del cuerpo, la respiración, los latidos del corazón, la segregación de sustancias etc.

La mente subconsciente siempre está captando información. Cuando nos encontramos en cualquier situación, tu mente consciente presta atención a lo que estás haciendo o vaga en razonamientos, pensamientos etc. Pero, tu subconsciente está captando absolutamente todo, nada se le escapa. Ahora, tu estás mirando la pantalla de tu pc y leyendo este post; tu mente consciente lee las frases, las analiza, presta atención al desplazamiento de la pantalla, etc. En cambio el subconsciente, esta captando mucha más información, el ve la habitación completa, lo que hay más allá de la ventana, alguna persona que entra a la habitación, el resto del mobiliario, las paredes, las voces de otras personas que se encuentran cerca, los ruidos del tránsito que llegan desde afuera, etc. El subconsciente no se pierde detalle alguno, capta toda la información disponible, aunque no seamos conscientes de ello.

Eso significa que cuando andas por la ciudad, estás en tu trabajo, caminas por la calle, miras televisión, escuchas música, hablas con tus vecinos, los comerciantes, el taxista, etc. tu subconsciente capta la información de diversas fuentes. Eso ha sido así desde que eras niño, tu subconsciente está siendo programado constantemente a través de diversas fuentes.

Algunas fuentes de información nos proporcionan mala programación, por lo que es necesario que seamos conscientemente cuidadosos para que nuestro subconsciente no absorba esa información tendenciosa que lo programa en un sentido. Cuando aplicamos conscientemente la ley de atracción debemos ser cuidadosos no solo con nuestros pensamientos conscientes, sino también con la información que recibe nuestro subconsciente. Recuerda que el subconsciente no tiene capacidad para rechazar nada, eso lo hace la mente consciente. Pero, para que tu mente consciente no deje pasar al subconsciente información que lo programaría mal, es necesario estar atentos y ser muy cuidadosos.

Una de las fuentes de información que mayor incidencia tiene en la programación de nuestro subconsciente son los medios de comunicación y la publicidad. La información que proporcionan nos programan para la escasez y la pobreza, la mediocridad, la falta de confianza en uno mismo. Fíjate en cualquier medio de comunicación y verás como te están programando. Corre ve y mira tu televisor, te harán falta 3 comerciales para comprenderlo. Te envían mensajes como éstos: “compre en liquidación, como ud. es pobre aproveche y compre el 2 x 1”; “usted huele muy mal, compre este desodorante, este shampoo, este enjuague bucal, este jabón etc”; “no viva su presente, viva para el futuro, ahorre para su jubilación”; “ usted está envejeciendo y la vejez trae enfermedad, compre y tome estas vitaminas, aquellos medicamentos, estos otros energizantes”; etc.

Aunque la mayoría de los consumidores siempre negamos que compremos ciertos productos por efecto de la publicidad, la realidad es que sí, compramos lo que las grandes empresas publicitarias nos dicen que debemos comprar. A veces llegan al punto de hacernos creer que nuestra autoestima depende de que tengamos tal o cual producto.

Saben los medios de comunicación y la publicidad se convierten en excelentes programas para insertarse en nuestra mente subconsciente de manera negativa, basados en la repetición. Fíjense cuántas veces repiten una misma publicidad, algunos cantos y slogans son pegadizos, de tanto que nos los repiten, andamos diciéndolos a cada rato, los repiten los niños, etc. La repetición es una de las herramientas más poderosas para insertar creencias en nuestro subconsciente.

Otra fuente de programación de nuestro subconsciente son las canciones, las películas, series y novelas de TV. Vean como casi siempre los ricos son malos y los pobres son buenos. De esa manera insertan en nuestro subconsciente que ser bueno es ser pobre y ser rico es ser malo. La mayoría de los superhéroes son pobres que casi deberíamos preguntarnos de que viven. Las canciones también hacen una apología de la pobreza al igual que las series de televisión y las telenovelas. El mensaje es “mantente pobre, no aspires a riqueza alguna, no alcanza para todos, solo hay unos pocos ricos, si eres bueno tienes que ser pobre; mira como son los ricos de malos” De esa manera la riqueza se concentra y manipular al mundo es más fácil.

Fíjate por favor que canciones escuchas y que series de televisión miras. Yo creo que es suficiente que estés atento a esos temas, y no que debas aislarte del mundo y no leer periódicos, ni mirar televisión, ni informativos, etc. como algunos aconsejan. Considero que uno debe estar consciente del efecto de esas fuentes de programación subconsciente y analizar cuidadosa y conscientemente la información que recibe. Al principio se hace un poco difícil, pero cuando te habitúas a examinar tus creencias , lo haces naturalmente. Así puedes elegir (libre albedrío) si deseas seguir escuchando esa canción, mirando esa serie, etc. Aún cuando decidas que la mirarás, ahora eres consciente de lo que intenta programar en ti, y tu mente consciente no deja pasar esa información al subconsciente.

sábado

Consciente y subconsciente

                               Dos aspectos de un mismo ser.


                 Nuestra mente parece tener una gran actividad. Está siempre ocupada, trabajando, deliberando, decidiendo, juzgando, planeando. Realmente es así o solo es una apariencia?

                       Sabías que nuestra mente está formada por dos partes, la mente consciente y la mente subconsciente?La primera – nuestra mente consciente- solamente constituye entre el 5 y el 10% del total de nuestra mente. Sí, solo esa pequeña porción. Es la mente lógica, racional, pensante, analítica. Es la que programa, la que juzga la información que le viene del exterior, evalúa posibilidades, probabilidades, acepta o rechaza , se encarga de razonar, de formar juicios analíticos y finalmente de decidir. Es la mente que recibe entrenamiento en la educación formal. Nos enseñan a leer, escribir, realizar cálculos aritméticos, etc. Es de la que tenemos plena conciencia – valga la redundancia- somos conscientes de esta parte de nuestra mente. Somos plenamente conscientes del proceso analítico, deductivo, racional que realiza nuestra mente. Digamos que la “vemos en acción”.
                      El otro 90 a 95% lo constituye nuestra mente subconsciente cuya tarea es guardar la información. Es como un centro de memoria donde se archiva toda la información a donde acude la mente consciente para resolver las cuestiones que se le plantean. Por lo tanto es la parte de nuestra mente que puede – y de hecho lo es – ser programada. Allí, es donde se graba nuestro sistema de creencias.


Cuando tu mente consciente toma una decisión- aún intrascendente- lo hizo en forma conjunta con tu mente subconsciente.

                      De manera que, es una apariencia que nuestra mente consciente sea la única que trabaja. Ella no lo hace sola, lo hace en conjunto con el subconsciente, formando un equipo perfecto. A él acude para recoger la información necesaria para analizar, razonar, deducir y finalmente decidir.

                     Pero, fíjate que dialogo tan genuino tienen ambas mentes: la mente consciente acude al subconsciente en busca de información, la que está allí archivada, grabada y el subconsciente se programa a través de la mente consciente que es la que percibe los sonidos e imágenes.

                      Se comprende mejor si piensas en esos momentos en que actuamos como por reflejo, en forma instantánea, sin que la mente consciente parezca haber intervenido. Cuando estamos en una situación de inminente peligro, y nos detenemos, o nos paramos, es decir, reconocemos inmediatamente el peligro, sin que nos pongamos a analizar si es realmente peligroso. Es el subconsciente que nos hace actuar así, como si te dijera: “cuidado, peligro, salta, párate, corre”.

                      Parecería que nuestra mente consciente no intervino, puesto que actuamos como un reflejo automático ante el peligro. Sin embargo, nuestra mente consciente fue la que grabó en nuestro subconsciente las imágenes y sonidos relacionados con esa situación de peligro, y la dejó así registrada en el subconsciente para poder reconocerla cuando se presentare en el mundo exterior. Todo dependerá de que cosas y de que forma se grabó la información en el subconsciente, para que él trabaje a nuestro favor. Para que el subconsciente reconozca algo como peligro, nuestra mente consciente ingresó la información previamente.

                      Nuestro subconsciente tiene grabadas informaciones relativas al dinero, el amor, la felicidad, la honradez, la prosperidad que forman tu sistema de creencias, que te transmitieron tus mayores, educadores, el colectivo social, mediante el simple expediente de la repetición. Hoy día todo eso es lo que obstaculiza tu crecimiento.

                    Esa conversación, esa interrelación e intercambio recíproco,entre mente consciente y subconsciente es constante.Pero, podemos intervenir en ese diálogo. Podemos reprogramar nuestra mente subconsciente con todas las nuevas creencias que vamos formando mediante el trabajo diario de cuestionar aquellas creencias y nuestros patrones actuales de pensamiento.




Sony – Atrae la plenitud.