Mostrando entradas con la etiqueta los pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los pensamientos. Mostrar todas las entradas

martes

Un cuento,una enseñanza

Esta historia de "el ermitaño" me gustó mucho, porque más o menos nos describe a todos en nuestra vida diaria. Es el viviendo con nosotros mismos. Es como un zoológico en el que el único animal, somos nosotros mismos y a la vez muchos. Leéla a ver si encuentras una enseñanza de vida, como me pasó a mi.
Se cuenta lo siguiente de un viejo ermitaño, es decir, una de esas personas que se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia, se quejaba muchas veces que tenía demasiado que hacer.
La gente no entendía cómo era posible que tuviera tanto trabajo en su retiro.

A lo que les contestó:
-Tengo que domar a dos halcones, entrenar a dos águilas, mantener quietos a dos conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león.
-No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives. ¿Dónde están todos estos animales?
Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron.
-Estos animales los llevamos dentro…
-Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo. Tengo que entrenarlos para que sólo se lancen sobre presas buenas… ¡Son mis ojos!
-Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan. Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir… ¡Son mis manos!
-Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las situaciones difíciles. Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta… ¡Son mis pies!
-Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas. Siempre está lista para morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño… ¡Es mi lengua!
-El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber. Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día… ¡Es mi cuerpo!
-Finalmente necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso… Ese ¡es mi corazón!

miércoles

Programando nuestra mente

Somos una mente con cuerpo. Creo que lo he dicho muchas veces en el blog. Y somos energía. Eso también lo he dicho muchas veces. El avance de la física cuántica ha logrado demostrarlo y ya nadie lo duda. Por nuestro cuerpo circula parte de la energía universal de la que provenimos todos. Comprender esto es vital, cuando descubrimos nuestra pertenencia al Universo entero, tomamos conciencia de nosotros mismos. Tener conciencia de uno mismo, es lo que nos diferencia de los demás animales.Conocernos a nosotros mismos, descubrirnos, aceptarnos, es el primer paso para desarrollar nuestro potencial y alcanzar la plenitud, cada uno en su misión, en la causa que lo trajo a este mundo en este tiempo y en cada lugar.

El funcionamiento de nuestra mente ya no es un misterio. Nunca lo fue para Oriente, pero para los que somos occidentales encerrados en paradigmas ortodoxos y vetustos, vamos lentamente descubriendo ese misterio de nuestro cerebro, el verdadero responsable de lo que somos, sentimos, vivimos.
Nuestra mente, ya sabes consta de dos grandes funciones: la consciente y la subconsciente (repasa esta entrada para refrescar su funcionamiento) No son partes separadas, trabajan juntas, aunque de manera imperceptible. Cuando nacemos nuestra mente no tiene suficiente información para desarrollar la vida. Nuestros mayores básicamente los padres, nos van inculcando los conocimientos, las ideas, las creencias.  Hoy somos el resultado de todas esas creencias acumuladas por repetición o adquiridas por impacto.

Cuando emprendemos este camino de mejoramiento y desarrollo personal, el gran bloqueo está en nuestro paradigma, es decir, en el conjunto de creencias, hábitos, maneras habituales de pensar y actuar. Tu mente consciente está llena de pensamientos, y la subconsciente llena de creencias. Cuando tu mente consciente tiene que adoptar una actitud, una respuesta, una acción, consulta al subconsciente quien le da inmediatamente la respuesta, según cuáles sean las creencias alojadas en él. No todas las creencias que tiene nuestro subconsciente son limitantes. Muchas son potenciadoras, y son las responsables de lo que has logrado en tu vida. De lo que se trata es de ir cambiando las creencias, los modos habituales de pensar y actuar que nos limitan y postergan nuestro desarrollo.
Esta tarea puede y debe hacerse en forma consciente. Es fundamental que tu mente consciente intervenga en el proceso de cambio. Mira, nadie, nadie, nadie, puede hacerte pensar lo que tu no quieras. Programar nuestra mente nuevamente, de acuerdo a las creencias que elijamos libremente, es la tarea central en el crecimiento personal. La mente es el territorio de los pensamientos. Incidir en ellos de manera de provocar cambios en tus acciones, en tu forma habitual de pensar y actuar, eso es reprogramar. Y la mente consciente debe ayudarte en ello, no puedes obviarla porque ella es la que pone la información en el subconsciente. ¿Cómo crees que te programaron desde niño? Con mensajes conscientes, pensamientos expresados, conductas observables, limitaciones bien claras. Tu mente consciente fue entendiendo como debías hacer para subirte a una bicicleta, mover los pedales, mantener el equilibrio y ella tu mente consciente lo fue grabando en tu subconsciente. Tu mente consciente fue aprendiendo como cepillarte los dientes, y lo grabó en el subconsciente. Fue ella, porque la mente consciente es la que juzga, analiza, acepta o rechaza, filtra la información. Ahora haces todas esas cosas en forma automática, porque tu subconsciente ya tiene el registro.

Bien, para reprogramar nuestro subconsciente con creencias más potenciadoras, tenemos que hacerlo con nuestra mente consciente. Por eso, es que no creo en los mensajes subliminales. Es posible que  alguna persona crea que le son útiles, si es así, muy bien! sigue usándolos. Como sea, revisa si no estás influyendo con tu mente, mediante la creencia o fe que le pones al audio subliminal. Digo esto, porque muchos quieren que todo ocurra sin hacer nada, y se aferran a un subliminal, sin saber que contiene, porque es más cómodo, que tomar acción. Lo subliminal significa aquello que está por debajo del umbral de la conciencia, pero eso no equivale a subconsciente. Lo subconsciente es un estado inferior de la conciencia que se caracteriza por la debilidad de los estímulos y las percepciones. Lo subliminal no logra cambiar las creencias que se encuentran fuertemente arraigadas en el subconsciente. Esos estímulos en el umbral o por debajo del umbral, son generalmente rechazados por el subconsciente.

Cambiar el paradigma requiere de programar nuestra mente, toda ella, como un todo que es, trabajando juntos el consciente y el subconsciente. Y fundamentalmente, las nuevas creencias que introduzcas en tu subconsciente tienen que ser tuyas; tus creencias, no las de otro, las que tu elijas para tu vida, aquellas con las que te sientes cómodo. Y.... no todos somos iguales, no todos esperamos lo mismo de la vida, de las relaciones, del trabajo, de las aspiraciones. Solo tu sabes lo que quieres para tu vida.
Programar conscientemente nuestra mente no es imposible, ni difícil. Seguramente es más posible que con un subliminal.
Cambiar el paradigma es cambiar creencias, hábitos, en forma consciente. Inténtalo por favor.

jueves

Somos nuestros pensamientos dominantes

                                 ¿Qué es lo que se quiere decir cuando continuamente se señala que nuestros pensamientos se reflejan en nuestra realidad, o dicho de otro modo, nuestras circunstancias actuales son producto de nuestros pensamientos dominantes?

                                   La calidad de vida que cualquier individuo experimenta tiene poco que ver con sus circunstancias y mucho, con su actitud personal y su manera de pensar, con sus procesos del pensamiento. La felicidad no depende tanto de las circunstancias favorables, como de la actitud mental que tengamos. De hecho, el éxito puede obtenerse aún en las circunstancias más desfavorables.

Veamos, tener una actitud positiva y optimista cuando todo va bien, en las circunstancias ideales, cualquier ser humano puede hacerlo. Solo una persona equilibrada y dueña de si misma es capaz de mantener esa actitud positiva y optimista aún en las circunstancias más difíciles.
Pensar y actuar correctamente es lo único que se precisa. En la medida en que cambiamos la manera de pensar respecto a nuestras circunstancias y a las demás personas, las situaciones y la gente cambiarán respecto de nosotros.

                                      Los pensamientos rápidamente se traducen en hábitos, y los hábitos se transforman en sus circunstancias.Porque la persistencia de cierto esquema de pensamientos es lo que determina el dominio de los mismos en la mente y en consecuencia en nuestra actitud. Los pensamientos dañinos y perjudiciales de todo tipo se convierten en hábitos que atraen y producen confusión y debilidad; y éstos, a su vez, se manifiestan en circunstancias infortunadas. Con la mente confusa y débil y una actitud invadida por pensamientos negativos nuestras acciones y decisiones difícilmente sean las correctas. Los pensamientos de odio, condena, crítica, se vuelven hábitos de acusación y violencia, los cuales se convierten, a su vez, en injuria y persecución. Los pensamientos egoístas se transforman en hábitos que atraen angustia y frustración.
En cambio, los pensamientos nobles crearán hábitos de prosperidad y bondad, y con ellos se atrae felicidad y bienestar. Los pensamientos virtuosos se convierten en hábitos de autocontrol y dominio de sí mismo, que atraen paz y tranquilidad, que se traducen en éxito, plenitud y libertad.

                                   Cada pensamiento, bueno o malo, que permitimos domine en nuestra mente, produce el único resultado posible que ese tipo de pensamiento puede manifestar tanto en nosotros como en nuestras circunstancias. No podemos elegir directamente las circunstancias, pero al elegir nuestros pensamientos, indirectamente incidimos en las circunstancias externas.

La naturaleza se encarga de permitir que cada persona atraiga hacia sí misma los resultados de sus pensamientos dominantes, y de presentarle las oportunidades que hagan realidad de la manera más rápida posible tanto sus pensamientos constructivos como destructivos.

"El ancestro de toda acción es un pensamiento. Toda acción ha sido precedida por un pensamiento". Emerson

                                  La única forma de elevarnos y alcanzar el éxito- en el sentido más amplio- es elevando nuestros pensamientos y manteniéndonos así. Porque si alcanzado el éxito, cualquiera que sea- permitimos que nos dominen pensamientos arrogantes, egoístas y corruptos, no pasará mucho tiempo que ese nuevo esquema de pensamientos dominantes aleje el éxito de nosotros.

Todo se concibe primero en nuestra mente a través de pensamientos dominantes, que pasan a nuestra actitud a través de los hábitos y finalmente se manifiestan en la realidad. Nuestra realidad actual se forjó de esa manera, con una importante carga de programación por parte de terceros especialmente en nuestra infancia, pero que al volvernos adultos no cuestionamos sino que por el contrario, alimentamos a diario con nuestro esquema de pensamientos dominantes.

Esto explica por qué se insiste tanto en los pensamientos dominantes como autores de nuestra realidad y circunstancias.

Sony Atrae la Plenitud

viernes

Deseo y acción alineados

   

                              Para saber que clase de pensamientos estamos lanzando al universo basta observar que acciones estamos tomando.

                              En “The Secret” Rhonda Byrne cuenta el caso de un hombre que no tenía una vida afectiva satisfactoria. Aunque deseaba tener una pareja y ser feliz, su deseo no se manifestaba aunque ponía en práctica las técnicas. Lo que sucedía era que sus acciones no se alineaban con sus deseos. Era pintor y solía pintar cuadros con mujeres que miraban hacia otro lado, casi le daban la espalda, en lugar de pintarlas de frente.

                             Muchas veces nos pasa esto, tenemos un deseo, pensamos en él, hacemos afirmaciones, visualizamos y no se manifiesta. Es tiempo de revisar nuestras acciones, ver si nuestros actos se alinean en la misma dirección y vibración que nuestros deseos. Por Ejemplo: si deseas dinero, abundancia económica, la visualizas, la pones en tu Panel de los Sueños, y no se manifiesta de ninguna forma, observa si tus acciones no están dirigidas a la carencia en lugar de la abundancia que deseas. Si recibes facturas, las esperas y te torturas para pagarlas, el pensamiento y la acción que te domina es la carencia. Debes actuar con abundancia, tus acciones deben reflejar la abundancia y no la escasez. Imprime a tus acciones la dirección de la abundancia, cuando recibas facturas, actúa como si recibieras cheques.

                          Piensa en este otro ejemplo: si deseas una pareja, no solo visualiza y siente que ya la tienes, sino que ….. ACTÚA, como si ya la tuvieras. Haz lugar en tu placard para su ropa, en tu garaje o jardín para su auto, haz lugar en tu cama para tu compañera/o duerme a un lado de la cama; si quieres viajar, toma acciones dirigidas a ello, prepara una lista de los lugares que visitarás, ve a las agencias de viaje y pide folletos ilustrativos, separa la ropa que llevarás, organízate para el viaje y verás que viajarás muy pronto.

                         Es decir, piensa en lo que pides y deseas y asegúrate de que tus acciones están reflejando lo que esperas recibir, que no son contradictorias con tus sueños.

Haz lugar en tu vida para lo que estás deseando, de esa manera envías una potente señal de expectativa al universo.

Sony

lunes

Construyendo afirmaciones

            Algunas personas no comprenden cabalmente este asunto de las afirmaciones. Les parecen fantasías, ilusiones, autoengaños.
Pues, esas personas no ven, no quieren ver, que a diario están haciendo afirmaciones de otro tipo y por eso su vida transcurre como lo hace.


          Todos los días esas personas escépticas de la ley de atracción, están lanzando afirmaciones con negaciones – aunque parezca contradictorio- porque cuando niegan están afirmando el contrario: “no quiero deudas”, “no quiero tener gripe”, “no quiero que el restaurante le de mi mesa a otros”, “no quiero que las personas me traten mal”, “no quiero llegar tarde”. En esas negaciones que hacen a diario, en realidad, están afirmando lo contrario: “quiero deudas”, “quiero tener gripe”, “quiero que las personas me traten mal”, porque el universo, no sabe de negaciones, sino de afirmaciones, porque el pensamiento se asocia a un sentimiento y su frecuencia es la que atrae más energía de la misma. Bueno todo eso, ya lo sabes, porque si aún sigues leyendo esto, es que no eres un escéptico.


                                              Construir afirmaciones parece sencillo. En realidad lo es, solo que siempre debes tener presente que recibes todo lo que afirmas. Si ya tienes tiempo en el proceso creativo, tal vez ya estés trabajando con afirmaciones más específicas. Pero, si recién te inicias en esto, o lo has intentado y no logras encontrar tu ritmo, chequea si no estás trabajando desenfocado.

                                               Seguro tu tienes muchos deseos que aún no has realizado. Quieres un mejor trabajo, prosperidad, una casa nueva etc. Puedes comenzar realizando afirmaciones genéricas, esto es, vinculadas con el estado de tu vida. Cosas como, “me siento cada día más pleno y próspero”, “ atraigo a mi vida las mejores cosas”, “ cualquiera sean las circunstancias externas llevo siempre conmigo la paz y la alegría”. Este tipo de afirmaciones genéricas, te ayudarán a ir enfocándote, sintiéndote mejor cada día , e incluso aclarando tus ideas respecto a que es lo que quieres en tu vida, para pasar a realizar afirmaciones más específicas.

               De todas formas, te aseguro que las afirmaciones genéricas repetidas constantemente, atraen cosas en la misma sintonía y las ideas, las oportunidades y las personas adecuadas se presentan en tu vida.
La repetición es fundamental y tu ya lo sabes. Así fue como tu subconsciente se programó mediante la repetición ( leíste ya la entrada consciente y subconsciente dos aspectos de un mismo ser?) . De niño, desde pequeño te fueron inculcando los diversos conceptos, a través del sonido, la imagen y los hechos que presenciaste y así, tus padres, tus maestros, tus vecinos, tu entorno, tu sociedad, fue entrenando tu subconsciente y hoy eres el resultado de ese conjunto de creencias que tu no sabes muy bien por qué las tienes.
              Repetir y repetir, pero también sentirse como lo que afirmamos, es lo que hará que tu consciente transmita al subconsciente lo que tu quieres. El proceso tomará un tiempo, como tomó la programación de tu subconsciente, pero lo harás.

              Construye a diario afirmaciones asertivas, claras. Siéntelas y atraerás más de eso.Acompaña tus afirmaciones con imágenes. Puedes valerte del Panel de los sueños, de diapositivas que hagas en tu computadora, de fotografías. No escatimes recursos. Solo ten claro, que afirmación es afirmar y nunca negar, porque el universo siempre responde: tus deseos son órdenes.



Sony
Atrae la Plenitud