Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas

martes

La Unidad del ser

Este video que les dejo aquí es imperdible. Es un poco largo, pero no tiene desperdicio. Nos ayuda a comprender la unidad a la que aspiramos, para salir de la polaridad y volver a nuestro verdadero hogar.

No se lo pierdan, aprenderàn mucho de todo eso que hemos olvidado conscientemente pero que algún día volverá a nuestra conciencia divina.

Somos seres divinos, cósmicos, que pertenecemos a una conciencia divina colectiva. A ella vamos, la decisión es de cada uno.





miércoles

La violencia verbal

                            Más imperceptible que la violencia física, pero con graves efectos para la siquis de quienes lo sufren, el maltrato verbal suele no tomarse en cuenta porque pocos saben cuándo están siendo victimas...o victimarios...

 Cuántas mujeres y hombres con baja autoestima deben su condición al maltrato que han recibido por años sin llegar a darse cuenta de la gravedad de éste? A diferencia de la violencia física, el maltrato verbal es mucho más imperceptible, pero tremendamente perjudicial. En este tipo entran los comentarios degradantes, insultos, observaciones humillantes sobre la falta de atracción física, la inferioridad o la incompetencia, gritos, insultos, acusaciones, burlas y gestos humillantes...
La gravedad de ello guarda directa relación con la periodicidad de las descalificaciones. La humillación continua destruye la autoestima y afecta seriamente la dignidad y nuestro Subconsciente.

                           Estudios científicos revelan que la víctima comienza a interiorizar la crítica y termina por aprobar la violencia, considerándola un castigo por sus faltas. La experta sicóloga Ada Padró, revela claramente de qué se trata. "La violencia nos arropa en una epidemia que no discrimina ni por sexo, edad o clase social”
Con frecuencia se pasa por alto el detalle de que las raíces de la violencia física, directa y abierta se originan mayormente en la violencia de la comunicación oral, escrita y la no-verbal.

¿Cómo detectarla?Tal como una enfermedad, en la medida que más rápido la descubramos menos nos afectará.Es importante en este punto aprender a diferenciar cuál es el límite que divide una comunicación verbal de la violencia.
Ada Padró detalla que "las grandes cosas en la vida comienzan con detalles minúsculos en apariencia pero profundos en consecuencias", demostrando con claridad que la violencia es una especie de bola de nieve cuyo daño pocas veces puede predecirse.
No es un tema menor. "La violencia es una realidad perturbadora de la condición humana", revela la sicóloga y destaca que aunque la forma más común de asociación es con la agresión física, lo verbal incide directamente en ello.
"La forma de hablar puede provocar emociones y reacciones intensas. La violencia verbal, muy en especial la oral, es aquella en la cual por la elección de palabras, entonación y volumen de voz se trata de dominar a otra persona, logrando provocar en ésta sentimientos de impotencia, rabia, humillación, vergüenza, inutilidad y vejación".

  Lo más increíble es que muchas veces no sólo somos víctimas, sino victimarios sin siquiera darnos cuenta. Y lo peor es que el daño lo causamos a quienes más queremos: nuestros padres, parejas e, incluso, nuestros hijos.
"Ejemplos de violencia verbal podrían ser frases como las siguientes: !Tú no aprendes!; !Eres un inútil!; Te lo dije!; !Qué bruta eres!. Si a estas frases le añadimos el sonido, entonación y gestos apropia dos, en línea con el tema que nos ocupa, se tornarían en granadas de mano que pueden variar en magnitud", señala Padró.
"Es lamentable cómo una necesidad tan imperiosa como la de comunicarnos es el semillero de tantas desavenencias, rupturas y agravios. A través de la forma de hablar agredimos sin tocar físicamente al individuo", dice la sicóloga. Y enfatiza en el hecho de que "no es lo que tú dijiste, sino la forma en que lo dijiste".

                              La Comunicación es fundamental para el ser humano, aunque se haya tornado cada día más agresiva. La comunicación surge de la necesidad de mantenernos vivos, de la realidad fundamental humana de relacionarnos y vincularnos unos con otros, para sentir que no estamos tan solos en este mundo.
Nos involucramos emocionalmente, y la conversación, cara a cara o telefónica, es la vía principal para establecer, mantener y controlar relaciones, así como para adaptarnos a familiares, allegados y compañeros de trabajo. Las palabras transmiten información, tienen un poderoso efecto en la conducta, ya que influyen sobre quien las pronuncia y afectan e involucran a quienes las reciben, penetrando en sus emociones.

La "palabra" puede ser un arma y su uso consciente o no (subconsciente) es bastante generalizado, en la vida diaria, en la "educación" de los hijos, en las relaciones de pareja, en la política, en los medios de comunicación, etc. Son palabras que "duelen" aunque aparentemente no produzcan heridas. Esa violencia verbal y negativa que experimentamos diariamente, contamina nuestras vidas alejándonos de una vida de felicidad, prosperidad y abundancia, Hoy es el tiempo de empezar a sembrar en tu mente semillas de felicidad, prosperidad y abundancia.         

Cuida tu lenguaje, revisa como te expresas, como te comunicas con tus congéneres. El lenguaje es una poderosa herramienta que reprograma nuestro subconsciente, donde se aloja nuestro sistema de creencias, al que debemos nuestro presente y nuestros nuevos presentes. No solo cuida como te comunicas con los demás, revisa como hablas contigo mismo.

lunes

Porqué no logras adelgazar

                                  El tema del sobrepeso ha sido – y es ahora- un tema de gran preocupación para muchas personas. El sobrepeso y la obesidad no solo son una cuestión de estética; de hecho ni siquiera lo son. Su verdadera incidencia en nuestra realidad, tiene que ver no solo con la salud, sino fundamentalmente con la convivencia de nuestra mente con nuestro cuerpo. Cómo nos sentimos con nuestro cuerpo? Esa es la cuestión. Y la respuesta siempre es una, nos sentimos con nuestro cuerpo, exactamente igual a como pensamos. Los pensamientos que tu tienes respecto a tu cuerpo, a tu peso, son los que determinan si estás en el peso que te sientes bien o no.


                                  Las condiciones de tu cuerpo – incluyendo su salud – las atraemos con nuestros pensamientos. Y nuestros pensamientos están directamente vinculados al sistema de creencias grabado en nuestro subconsciente.

                                   Te has preguntado alguna vez: ¿porqué no adelgazas a pesar de todo el esfuerzo que pones en ello?; ¿porqué luego de lograr con mucho sacrificio bajar unos quilos los recuperas? ¿ cuál es la razón por la que pruebes la dieta que pruebes, finalmente todas fallan? .

Creerás que no tienes la suficiente voluntad, o te dirán que tienes problemas metabólicos, de tiroides u otras posibles explicaciones.

La condición de sobrepeso fue creada por tu pensamiento. El sobrepeso se debe a las creencias o pensamientos relativos a la delgadez y la gordura, que tu mente tiene grabadas a fuego. La razón por la que las personas con sobrepeso, no logran su peso ideal, le fallan todas las dietas, o perdiendo peso lo recuperan es debido a que se enfocan en perder peso. Si te enfocas, si tu pensamiento dominante es “perder peso”atraes continuamente el “perder peso” y siempre estarás necesitando perder peso. Muchos piensan que lo que los engorda es la comida.. No es la comida la que engorda, es tu pensamiento de que la comida es lo que te hace engordar. Los pensamientos son la causa primera de todas las cosas y el resto son solo consecuencias de los pensamientos. La comida solo puede hacerte engordar si tu piensas que la comida puede hacerte engordar.

                                  Despréndete de todos esos pensamientos limitantes. Utiliza el proceso creativo de la ley de atracción para tener el peso ideal para ti. Y cuál es ese peso ideal? Pues, es el peso con el que te sientes bien, sin importar la opinión de otras personas, los estereotipos de la moda, las creencias culturales. La felicidad depende de que tu te sientas bien en todos los aspectos de tu vida.

                                 ¿Alguna vez has escuchado a alguna persona delgada decir que come de todo y no engorda? Verdad que si. Es porque esa persona tiene el siguiente pensamiento: como de todo y no engordo y el universo le dice: tu deseo es una orden. Come y no engordarás.

                                   La única forma de cortar con el círculo vicioso del sobrepeso es cambiar tus pensamientos respecto de la gordura y la delgadez. Deja de quejarte de que estás gordo/a . Quiérete, aprecia tu cuerpo, no te veas gordo/a o desproporcionado/a. Si lo haces, seguirás así. ES LO QUE ESTAS PIDIENDO. ESTOY GORDO/A. Esfuérzate por cambiar ese pensamiento de que la comida te engorda. Enfoca tus pensamientos en frecuencias positivas. Cuando comas, disfruta de la comida de su sabor.

                                  Decide el peso ideal para ti, (aquel con el que te sientes bien), visualízate con ese peso, comiendo todo lo que te gusta. Hazlo varias veces en el día. Acude a imágenes que refuercen tu concepto de peso ideal (por ejemplo si tienes fotos de cuando estabas más delgado, o de otras personas que representen el peso que tu quieres tener; recuerda que debes sentirte bien con ese peso, no te engañes con estereotipos). Imagínate con las prendas que te gustan y no compras por tu talla. Tienes que verte delgado y romper las creencias que tu subconsciente asocia al peso, la gordura y la delgadez.

Si te piensas y visualizas delgado, eso es lo que atraes.

                                  Este tema del peso no es un asunto superfluo. Afecta directamente la autoestima, las posibilidades de desarrollo personal, de éxito, de plenitud, al igual que todas aquellas otras actitudes y creencias limitantes.

Atrae tu cuerpo saludable y pleno, con el que te sientas bien. Visualízate así.

                                 Se que me dirás que cambiar el sistema de creencias no es fácil. Es cierto, pero si sigues pensando así, no lo cambiarás. Toma la decisión y comienza el proceso. Ayúdate con mensajes subliminales, que se dirigen directamente a tu subconsciente, cambiando allí la creencia de que comes y engordas.

Enfócate en tu peso perfecto, en tu cuerpo pleno y saludable. Mantente enfocado/a en ello. Se manifestará así en tu realidad, porque la ley de atracción es insoslayable.

Sony- Atrae la plenitud