RELAJACION es la clave para comenzar a controlar nuestra mente. Relajarse significa controlar nuestro cuerpo y nuestra mente. Todo el tiempo estamos abrumados de pensamientos que agotan nuestra mente y consumen nuestra energía.
Para dominar el arte de controlar los pensamientos, primero debemos ponerlos (todos los positivos y los negativos) bajo nuestro poder interior, bajo nuestro control.
Como controlarlos? el primer paso es relajar mente y cuerpo. La relajación beneficia enormemente nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestra salud , nuestro bienestar, baja los niveles de estrés, el nerviosismo, la ansiedad, el cansancio físico e intelectual.
Relajar el cuerpo requiere aflojar cada parte, cada músculo. La quietud del cuerpo, sin tensión es la relajación física. De esa manera hay un menor consumo de oxígeno y energía por parte de los músculos y esa energía corre hacia otros órganos del cuerpo activando los mecanismos de autosanación y un armónico fluir energético.
Relajar la mente es liberarla de todo pensamiento. Hablamos de la mente consciente. Cuando logramos poner en blanco la mente, sin centrarnos en ningún pensamiento el poder que los pensamientos ejercen sobre nosotros disminuye drásticamente y empezamos a controlar nuestra mente.
La meditación es mucho más que una técnica de relajación; también sirve para aclarar la mente y mantenerse alerta. Nos volvemos más sensibles hacia nuestros propios sentimientos y los detalles del mundo que nos rodea. A esta capacidad mental la llamamos «conciencia». Es lo que distingue a una persona que medita de otra que simplemente está relajada.
En la meditación nos centramos en le objeto de nuestra meditación.
Si meditamos unos minutos cada día, los resultados pueden ser profundos y tener larga duración. A medida
que nos sentimos más relajados y conscientes, cada aspecto de nuestra vida se puede beneficiar.
Los beneficios de la meditación se extienden por todo lo que hacemos. Es tener más energía y mejor salud, pensar y trabajar con mayor eficiencia y disfrutar más de la vida. Sentirse relajado y consciente es el
equivalente mental de estar en forma y tener buena salud.
Las personas a menudo tienen una razón precisa para meditar, como puede ser curar una enfermedad o
estudiar mejor, pero también con frecuencia obtienen algo diferente o algo más de lo que esperaban. Buscan
alivio a su insomnio y encuentran que sus relaciones mejoran, vienen por un problema de hipertensión y
encuentran paz y un propósito en su vida. A veces descubren que fuman o comen menos, o que no necesitan
gafas o lentes o la medicación para el asma.
La meditación: el arte de estar relajado y alerta
«¿Qué diferencia hay entre relajación y meditación?», y tienen razón si sospechan que la meditación es algo más que simplemente estar relajado.
La meditación es un estado mental tranquilo y alerta; el cuerpo está relajado y la mente concentrada. Los
pensamientos quedan a un lado y nos sentimos en armonía con las sensaciones del momento.
La relajación, en cambio, se da cuando la mente va de un lado a otro, entre el sueño, la fantasía y el
pensamiento. Podemos estar medio despiertos y no saber lo que estamos pensando. Es un estado agradable,pero fuera de control.
Mostrando entradas con la etiqueta salud emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud emocional. Mostrar todas las entradas
martes
miércoles
Convierte tus sueños en metas
En esta vida es necesario tener objetivos para alcanzar el éxito. Es tan difícil llegar a un destino que no se tiene, como regresar de uno en el que nunca se estuvo.Al marcarte metas estás labrando, creando tu destino.
Sabes la diferencia entre un sueño y una meta? Si tomas un sueño y le pones una fecha en la cuál va a manifestarse, lo has convertido en una meta. Si compras un libro y dices lo leeré algún día, y está guardado sin que lo leas, porque “algún día” no existe en el almanaque y por lo tanto nunca llegará. Cuando dices algún día lo leeré tu subconsciente dice: “muy bien, cuando llegue “algún día” lo leeremos”.Si en cambio, dices que acabarás de leer el libro en 30 días, encontrarás la forma de leerlo en ese tiempo.
Casi siempre eso es lo que pasa con nuestros sueños, solo son sueños, no los convertimos en metas. Y convertir un sueño en una meta, requiere de planificación. Le pones una fecha, planificas y te encaminas hacia la meta. Nuestro cerebro no fue entrenado para planificar, hay quienes sostienen que da mucho trabajo, pero con tan solo un poco de entrenamiento se logra.
Nuestras metas deben ajustarse, acomodarse, acoplarse con nuestras finalidades y propósitos de vida. Descubrir cuál es nuestra finalidad en la vida y organizar metas de acuerdo con esa finalidad, pondrá al Universo de nuestra parte.
Las metas han de ser equilibradas. Que significa? De poco o nada sirve una mente brillante si el cuerpo está enfermo; poco ayudará solo ocuparnos de nuestra salud o sea una meta física, y la meta financiera no puede ir sola, porque el dinero en sí mismo no vale nada si no está al servicio de nuestras otras metas. También requerimos una meta social, porque vivimos en comunidad , una meta profesional, una meta familiar y una meta espiritual que nos permita relajarnos y entrar en contacto con otros niveles de conciencia.
Todas esas metas deben estar equilibradas dentro de nuestra finalidad y propósito de vida. Solo meta espiritual no es aconsejable, sin vida familiar y social, sin logros profesionales. Solo meta familiar nos llevará a la depresión cuando la familia por una u otra causa se desintegre o se distancie. Solo meta financiera, nos ahogará en el dinero que nada nos dará porque no tenemos otras metas a las cuales aplicarlo.
Todas esas metas deben estar equilibradas dentro de nuestra finalidad y propósito de vida. Solo meta espiritual no es aconsejable, sin vida familiar y social, sin logros profesionales. Solo meta familiar nos llevará a la depresión cuando la familia por una u otra causa se desintegre o se distancie. Solo meta financiera, nos ahogará en el dinero que nada nos dará porque no tenemos otras metas a las cuales aplicarlo.
Por eso busca tu finalidad y propósito en la vida. Ponte metas equilibradas y planifica tus acciones para lograrlas en el tiempo que tu decidas que quieres realizarlas.
Etiquetas:
atracción,
atraer dinero,
atraer éxito,
destino,
logros,
metas,
propósitos,
salud emocional
viernes
EFT liberación emocional
EFT por su sigla en inglés (Emotional Freedon Techniques) es una técnica que permite liberar las emociones negativas de nuestro cuerpo. Fue creada y divulgada ampliamente por Gary Craig , que la conoció a partir del Dr. Roger Callahan, de quién recibió lo que representó su introducción original a estos procedimientos y que fuera el primero en aportar estas técnicas al público.
El EFT y la Acupuntura son como primos. De manera que el origen de estas técnicas es milenario, más de 5000 años.
La calidad de vida de cualquier persona está directamente relacionada con su salud emocional, cimiento de la auto- confianza, el trampolín para lograr el éxito, la prosperidad y el crecimiento personal.
La técnica es similar a la acupuntura pero sin agujas. Consiste en dar golpecitos con las yemas de los dedos en los puntos terminales de los meridianos energéticos del cuerpo. La existencia de esos meridianos energéticos en el cuerpo ha dado mérito y sustento a muchas técnicas alternativas de sanación: reflexología, reiki, acupuntura, armonización de chacras, auriculoterapia etc.
Estas técnicas se dirigen al logro de la salud emocional. La salud emocional flaquea cuando el curso energético del cuerpo se ve interrumpido, alterado, bloqueado. Esto ocurre siempre por emociones negativas.
“La causa de toda emoción negativa es una ruptura en el sistema energético del cuerpo.”Gary Craig
La verdadera causa de todas las emociones negativas está involucrada con el sistema energético del cuerpo. Este es un concepto importante, que transforma el paradigma, que compartimos sobre su origen. Nuestros cuerpos tienen una naturaleza profundamente eléctrica. Los mensajes y transmisiones a nuestro cerebro desde cualquier otra parte del cuerpo son eléctricos.
Nuestros sistemas eléctricos son vitales para nuestra salud física. Cuando la energía deja de fluir, nos morimos.
La Humanidad lo ha sabido durante milenios. Hace alrededor de 5,000 años, los chinos descubrieron un sistema complejo de circuitos de energía que corren a través del cuerpo. Estos circuitos de energía o Meridianos, como se los llaman en Oriente, constituyen el centro de las prácticas orientales de salud y forman la base de la acupuntura moderna, la acupresión, y una amplia gama de otras técnicas.
Esta energía viene a través del cuerpo y aunque no la podemos ver, está allí fluyendo. No la vemos como tampoco vemos la electricidad que permite que tu PC esté encendido y puedas leer esto. Sin embargo, aún sin verla sabemos que la energía eléctrica permite que todos estos aparatos modernos funcionen. Es muy difícil hoy, concebir el mundo sin electricidad.
El EFT consiste en golpear levemente sobre las puntas terminales de los meridianos energéticos, y podemos experimentar algunos cambios profundos en nuestra salud emocional y física. Este procedimiento en EFT se le conoce como “Tapping” . Hacer tapping mediante una técnica diseñada para reconstituir el flujo energético distorsionado por las emociones negativas nos abre un camino de plenitud que no imaginábamos.
Realmente, el EFT o tapping hay que probarlo para comprobar su fundamento. Cuando lo practicas, encuentras que se disuelven, se diluyen esas emociones negativas que crean miedos, ansiedad, fobias, e incluso dolencias físicas. Gary Craig siempre dice “pruébalo con todo”.
Considero que al menos lo que Gary Craig denomina “la receta básica” puede ser practicado por cualquier persona sobre sí misma, solo aprendiendo la secuencia de tapping y algunos conceptos básicos para identificar sus bloqueos emocionales. Los resultados no se dejan esperar.
Te iré dando más información sobre esta técnica maravillosa.
Sony Atrae la Plenitud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)