Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas

viernes

Vivir con gratitud

Agradecer es el supremo ingrediente que junto a la FE y la acción te darán exactamente lo que deseas.
Ser agradecido no significa andar dando el gracias social, de la cultura, del comportamiento social: “gracias, señor”; “gracias señora”, etc. Eso es la educación cultural.

El agradecimiento es un sentimiento extremadamente profundo que solo puede comprenderse sintiéndolo. Cuando lo sientes realmente, .... algo mágico pasa. Ves las cosas de otra manera, con otra óptica y acto seguido tus circunstancias empiezan a acomodarse, aquello que te molestaba, ya ni lo adviertes, no piensas en eso. Despertar cada día es maravilloso cuando estás permanentemente agradecido.
A quien agradeces no es importante. Agradeces al Universo, a Dios si así lo deseas, a tu Ángel Guardián , al Genio, a ti mismo, a la vida,a un santo.Lo importante es sentir verdaderamente la emoción intensa del agradecimiento.  


Tenemos tanto que agradecer! Pero, no todos nos damos cuenta de ello. Estamos muy ocupados, quejándonos de lo que no nos gusta, de lo que no queremos, de la falta de dinero, del país, del gobierno, del vecino, de la suegra, del esposo o pareja, de nuestros hijos, del clima, .... de todo. Tanta queja solo atrae más cosas para quejarnos.
Fíjate que para quejarte es necesario: que estés vivo; que tengas todo eso de lo que te quejas, que tu mente funcione, que alguien te escuche las quejas, que hayas comido hoy (no te quejarás con la panza vacía) , que tengas las cosas que compraste cuando contrajiste las deudas por las que te quejas, que tengas la casa por la que pagas la hipoteca, que tengas los hijos de los que te quejas, la suegra que le dio vida a tu pareja, un país en el que vives y al que te sientes muy ligado, un clima que tiene la maravilla del sol , la magia de la lluvia, la impetuosidad del viento y la caricia de la brisa.... etc.

Entre tanta queja no adviertes las tantas cosas que tienes y que en lugar de quejarte deberías AGRADECER, por tenerlas, disfrutarlas. Claro no las disfrutas porque te quejas. Empieza por AGRADECER cada cosa que tienes en tu vida y entonces verás que disfrutas. Cuando paras con la queja y en su lugar agradeces, las circunstancias cambian, cambian y cambian. No, no es tu suegra, tu jefe, el gobierno, el clima etc. los que cambian. No, el que cambia eres tu, cambias la energía negativa de la queja, por la sublime vibración energética del agradecimiento. Tamaña energía, ¿crees que puede producir cosas negativas? No, el agradecimiento produce una energía positiva inigualable, que se desparrama en cada área de tu vida.

Creo que cuando comprendemos esto y empezamos a vivir con agradecimiento: algo cambia en nosotros, empezamos a conocernos, encontramos nuestro propio yo y nuestro poder interior.
Hemos hablado otras veces en el blog de esta emoción.Hoy decidí volver sobre este tema, como para refrescarnos la memoria... oye.... has agradecido hoy? Siempre en algún momento del día me hago esta pregunta. Como agradezco al despertar y al dormirme, lo que me pregunto  en el día es si agradecí lo suficiente y la respuesta siempre es la misma,... no, no agradecí lo suficiente. Ahora mismo, estoy escribiendo en el blog y debo dar GRACIAS por eso. Y gracias, porque TU LO ESTAS LEYENDO!


Por favor, agradece cada día a cada rato.

martes

Los Chakras parte I

Una ley física sostiene que en el Universo la energía no se destruye sino que únicamente puede transformarse en otras formas de energía.
La energía que actúa detrás de la manifestación material del cuerpo está compuesta por un sistema energético complejo sin el cual no podría existir el cuerpo. Este sistema energético está formado por: 1) los cuerpos no energéticos , 2) los chakras o centros energéticos y 3) los nardis o canales energéticos. Estos últimos son como arterias, canales, tubos por los cuales se conduce la energía absoluta o universal llamada prana. El prana representa la fuente original de todas las formas energéticas y se presenta mediante diferentes frecuencias. Una de las formas de manifestación del prana es la respiración.
En ese sistema energético del Hombre, los chakras sirven de estaciones receptoras, transformadoras y distribuidoras de las diferentes frecuencias del prana.

Si bien se sostiene que existen 7 chakras principales, también existen un gran número de chakras secundarios y una red enorme de canales o nardis. Muchos de los chakras secundarios se encuentran en la zona del bazo, la nuca, las palma de las manos y en la planta de los pies.

Los 7 chakras principales están situados a lo largo del eje vertical junto a la mitad anterior del cuerpo y son decisivos para el funcionamiento de las zonas más escenciales del cuerpo,espíritu y alma del hombre.
Su representación gráfica se asemeja a cálices florales por lo que en Oriente se los conoce como flor de Loto.
Los chakras se encuentran en permanente movimiento circular a lo que deben su nombre de chakra que en sánscrito significa rueda. Este movimiento giratorio de estas ruedas produce que la energía sea atraída hacia el interior del chakra y si el sentido cambia la energía es radiada partiendo de los chakras.  Pueden girar hacia la derecha o hacia la izquierda, complementando el Yin y el yang que predominan según el sentido del giro.
Los chakras absorben directamente vibraciones del entorno que se corresponde con sus frecuencia, nos unen con los sucesos del entorno, de la naturaleza y del universo, sirviendo como antenas para las vibraciones energéticas.
También los chakras irradian energía directamente al entorno, con lo que modifican el entorno. Podemos emitir vibraciones curativas y mensajes conscientes e inconscientes influyendo tanto positiva como negativamente en las personas, las situaciones y la materia.
La plenitud interior requiere que todos los chakras estén abiertos y trabajen en armonía. El conocimiento y armonización nos ayuda para el autoconocimiento y para descubrir nuestras facultades innatas, regalándote una vida en plenitud.
La ley de los ciclos de la que ya hemos hablado en el blog, emerge del funcionamiento propio del universo. En él todo está sujeto a ciclos o ritmos. Los latidos de nuestro corazón, la respiración, la sucesión de días y noches, las estaciones del año, el desplazamiento de las estrellas, los planetas. Siempre hay una secuencia evolutiva.
Con nosotros pasa lo mismo, vamos pasando ciclos de 7 años en nuestra vida durante los cuales se completa todo el ciclo de los 7 chakras y dentro de ese ciclo en cada año predomina un chakra. Hoy día existe prueba biológica de que cada 7 años nuestro cuerpo se renueva completamente
Conocer el funcionamiento de los chakras y aprender a cultivarlos y desbloquearlos nos permite la realización de todo nuestro potencial, porque nuestras metas en el plano físico o material están en estrecha vinculación con la armonización del flujo energético en el plano emocional y espiritual. 
 Seguiremos hablando del tema y aportaremos algunos ejercicios sencillos para desbloquear los chakras.